El diputado de FORO y portavoz en materia de Educación, Pedro Leal, ha presentado esta mañana las enmiendas de su partido en materia de Educación, manifestando de manera previa que «el pacto presupuestario entre PSOE, PP y C’s abandona las necesidades de la Universidad de Oviedo y margina una vez mas a la enseñanza concertada, una de las grandes bestias negras del PSOE”.
«A mayor abundamiento –continuó Pedro Leal- en la sesión de ayer de la Ponencia de la Ley de Presupuestos mantenida en la Junta General del Principado de Asturias se observó cómo los partidos que apoyan los Presupuestos del gobierno de Javier Fernández han iniciado su particular periodo de rebajas, pues han visto rechazadas por el PSOE la gran mayoría de sus enmiendas parciales, y otras reducidas en sus cuantías notoriamente, en particular las referidas a Educación y a la Universidad de Oviedo, pese a lo cual y en tal contexto de rebajas mantienen su apoyo al gobierno asturiano, reflejando lo que ya sabemos, que este acuerdo presupuestario es más una conveniencia de formaciones políticas por razones que nada tienen que ver con el interes general de Asturias”.
Pedro Leal afirmó que «es escandalosa la falta de compromiso con nuestra Universidad, la cual a través del propio Rector, detalló claramente sus necesidades en sede parlamentaria. FORO ha planteado enmiendas a favor de la Universidad de Oviedo por importe de 865.000, para el aumento de sus fondos bibliográficos, el fomento de la cultura emprendedora, el necesario reforzamiento de ayudas postdoctorales para la realización de actividades de investigación y abiertas a cualquier campo de investigación, en apoyo de esta imprescindible labor junto con la Universidad de Oviedo y la necesidad de apoyo al fomento de actuaciones dirigidas a promover la incorporación de investigadores con una trayectoria destacada en centros de I+D para su posterior incorporación en los agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación beneficiarios de las Ayudas Ramón y Cajal.”, indicó.
Para Pedro Leal, “la conclusión es obvia, las formaciones políticas-soporte de este mal presupuesto han renunciado a dedicar mayor esfuerzo presupuestario y por el contrario aceptan seguir nutriendo con el dinero de todos los asturianos los denominados ‘chiringuitos’ socialistas, desde lo que se fomenta el enchufismo y el clientelismo político, que no se reducen presupuestariamente”.
“Se ha perdido la oportunidad de abordar un Plan de Infraestructuras Educativas, de modificar el catálogo de puestos de trabajo en lo relativo a auxiliares educadores y fisioterapeutas, la gestión de las escuelas de cero a tres años, el apoyo a los trabajadores de la enseñanza concertada y el cumplimiento de los compromisos adquiridos con ellos como la paga extraordinaria de los 25 años, que se citan a título de ejemplo. De nada sirve apoyar Mociones y Proposiciones No de Ley los viernes en las sesiones de orientación política en el Parlamento asturiano si estas no tienen posteriormente su reflejo presupuestario para hacerlas efectivas, convirtiéndose en Resoluciones vacías y en un fraude hacia los ciudadanos, menospreciando con ello la actividad parlamentaria que ellos mismos han desempeñado durante el presente año y, en consecuencia, se resta credibilidad a la actividad política de los representantes electos y aumenta la desafección que los ciudadanos tienen hacia ellos», añadió.
Sobre los aspectos más significativos de este “fraude presupuestario”, se puede destacar que “el próximo año, se deben negociar los convenios con la enseñanza concertada en Asturias, y consideramos que las cantidades previstas en los Presupuestos 2017 no son suficientes, al igual que se reflejó en las enmiendas parciales por quienes ahora apoyan al gobierno, habiendo reducido estos incrementos en el día de ayer, de modo incongruente, a la ridícula cuantía de 150.000 euros, cantidad que para nada garantiza ni el empleo en estos centros, ni asumir los compromisos adquiridos en su totalidad, ni contribuye al sostenimiento de esta parte fundamental del sistema educativo, que tendrá como primera consecuencia la quiebra del derecho de los padres a la elección de centro en muchas localidades asturianas”, advirtió Leal.
El diputado de FORO continuó señalando que “el próximo ejercicio se deben negociar los convenios con la enseñanza concertada en Asturias, y consideramos que las cantidades previstas en los Presupuestos 2017 son insuficientes, a no ser que en lugar de negociación exista imposición, y proponemos un incremento de 1.345.000 euros al efecto de adecuar las cantidades inicialmente previstas para asegurar por completo la paga de 25 años, y el complemento de licenciados de primer ciclo de la ESO y los atrasos (240.000 euros en Infantil y Primaria y 240.000 en Secundaria), así como contribuir con un mayor esfuerzo económico a soportar los gastos de funcionamiento de los centros concertados (250.000 euros más en cada partida tanto de Infantil y Primaria como de Secundaria). De igual modo se crea un nuevo crédito denominado ‘Implantación Ratio Profesor- Aula en Educación Infantil’ para prever la implantación en el próximo curso 2017-2018, del incremento de ratio profesor unidad a 1,17:1 en Educación Infantil”.
“La escuela rural y su mantenimiento tampoco tienen su compromiso presupuestario, al hacer caso omiso a Resoluciones aprobadas en la Junta General como sobre realización de las gestiones necesarias para que, a partir del próximo curso, en el colegio público Álvaro Flórez Estrada de Pola de Somiedo se imparta, como mínimo, el segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria, o sobre la implantación de las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en el municipio de Degaña o el abono de las dietas a los profesores itinerantes conforme al acuerdo vigente, ya que estas resoluciones aprobadas en el Parlamento asturiano no tenían reflejo presupuestario. Desde FORO estimamos que se deberán invertir en el ejercicio 2017, 260.000 euros para hacerlas realidad; no apoyarlo sería un fraude a los ciudadanos”.
De igual modo, insistió el diputado de FORO, “el pasado 18 de noviembre de 2016, se aprobó en esta Cámara la Resolución 197/X, con los votos de todos los grupos de la oposición parlamentaria, en la que se instaba al Consejo de Gobierno a ‘Adecuar catalogación de puestos de Auxiliares Educadores/as y Fisioterapeutas; eliminar catalogación PAR de esos puestos y paralizar amortización de plazas de operarios/as’, y por tanto corregir las deficiencias de la Acuerdo de 5 de octubre de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las modificaciones parciales de la relación de puestos de trabajo del personal de la Administración del Principado de Asturias, sus Organismos y Entes Públicos, al no observar esta iniciativa aprobada en el documento de presupuestos, formulamos sendas enmiendas por valor de 200.000 euros”.
“La Educación como derecho fundamental que es –insistió Leal-, ha de ser una prioridad en la dotación presupuestaria, en este sentido hay que destacar que el barrio de La Corredoria de Oviedo ha experimentado un crecimiento urbanístico y demográfico sin precedentes en los últimos veinte años y presenta una acuciante necesidad de infraestructuras educativas con una población que supera los 3.000 niños y niñas en edad escolar lo que hace imprescindible acometer las obras requeridas, por cantidad de 200.000 euros”.
“La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ha sido una de las más contestadas por todos los sectores de la misma en la presente legislatura, y con el presupuesto acordado por estos tres partidos políticos no va a revertir la situación en que se encuentra nuestro sistema educativo, sino que lo degradará aún más”, manifestó el diputado de FORO.
“El PP había presentado 16 enmiendas parciales referidas a Educación y Universidad por valor de 4.336.000 €, y el gobierno socialista sólo ha aceptado tres por cuantía de 500.535 €, es decir el 11,54%. Por el contrario C’s formuló dos enmiendas parciales, por valor de 250.000 euros, ninguna de ellas fue aceptada. Esta la realidad del marco de acuerdo presupuestario en materia educativa, donde el PSOE sigue su línea y esta es consentida por PP y C’s”, aseguró.
“Desde FORO nunca hemos sido una formación sectaria ni partidista y siempre hemos apoyado, y así seguiremos haciéndolo, todas aquellas propuestas e iniciativas que sean beneficiosas para Asturias, a diferencia de los que han hecho otros partidos cuando ostentó responsabilidades de gobierno, ahora, el resto de grupos pueden reconsiderar su postura y votar a favor de las propuestas de FORO, si quieren obrar con la reiterada responsabilidad de la que tanto alardean, y con ello contribuir a dar luz y una esperanza al ámbito de la educación asturiana”.
“Esperamos que los grupos parlamentarios obren en consecuencia con decisiones adoptadas por ellos en este Parlamento y se apoyen las enmiendas de FORO, porque de lo contrario sería un fraude a los asturianos por apoyar una cosa por conveniencia política en un momento dado y luego, a la hora de la verdad, al momento de hacer el esfuerzo económico necesario para hacerla realidad, no se tenga en consideración”, concluyó.