El vicesecretario de Coordinación Institucional de FORO, Pedro Leal, acompañado de la portavoz del Grupo Parlamentario, Carmen Fernández, y del secretario general de FORO, Adrián Pumares, se reunió esta tarde en la Sede de Presidencia con el equipo económico del gobierno, encabezado por Javier Fernández, para hablar de los Presupuestos regionales para 2018. “FORO ofrece a Asturias una alternativa para superar el declive de Asturias. Apuesta por la competitividad, la innovación y la fiscalidad atractiva, frente a la fracasada política de la subvención clientelar, para favorecer el crecimiento y el empleo, asegurar los servicios básicos y corregir las divergencias con el resto de España”, explicó Leal.
El diputado forista, al término de la reunión, que se prolongó durante casi dos horas, explicó a los periodistas que “solicitamos al Gobierno del Principado que se enfrente al aislamiento deslocalizador exigiendo la Variante de Pajares en ancho internacional, la autopista del mar y las conexiones aéreas para eliminar esta situación de aislamiento”.
Pedro Leal añadió que “consideramos inaceptable el descenso de las partidas destinadas a la inversión, por sus negativas consecuencias para impulsar el crecimiento económico y por ende la creación de empleo” y “ante el gravísimo problema demográfico reclamamos una planificación de corte europeo, mediante convenios con el Estado, centrada en el fomento de la natalidad como apoyo para las familias numerosas”.
Pedro Leal manifestó también que “como medida anticíclica, y ante el proceso de desindustrialización que estamos sufriendo, la administración tiene que convertirse en parte fundamental de la dinamización económica de nuestro territorio” e indicó que “para lograrlo es fundamental la inversión en infraestructuras, comenzando por completar la red básica autonómica con la Autovía del Suroccidente (La Espina-Tineo-Cangas del Narcea-Degaña)”. Entre otras propuestas, el diputado de FORO concluyó que “apostamos por una fiscalidad estimuladora del crecimiento y el empleo con la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones, un plan de choque para corregir el declive demográfico y por la calidad en los servicios públicos esenciales”.