El diputado de FORO y portavoz en materia de Servicios Sociales en la Junta, Pedro Leal, ha manifestado que desde su grupo parlamentario “exigimos apoyo económico a entidades como ADAFA, víctimas del desmantelamiento de la Obra Social de la extinta CajAstur, con la complicidad del Javier Fernández, y con el apoyo expreso de los representantes de PSOE y PP en aquella entidad bancaria, expoliada a los asturianos por capricho y conveniencias de fuera de nuestra región”.
Pedro Leal expresó esta mañana estos motivos en la Comisión de Servicios Sociales en el debate de una iniciativa de apoyo a sufragar el coste anual del Taller de Psicoestimulación y la contratación de una psicóloga para atender las necesidades de las familias cuidadoras y de los enfermos de Alzheimer que se prestan desde ADAFA y argumentó que “entidades como ADAFA prestan servicios con proximidad e inmediatez a los enfermos de Alzheimer y a sus familias donde la administración no llega, ejercen una función social muy valorada para mejorar la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer y sus familias”.
“La enfermedad de Alzheimer –continuó Pedro Leal-, como enfermedad neurodegenerativa que es, aparece con mayor frecuencia en personas mayores, son ya numerosas las personas asturianas diagnosticadas con esta enfermedad, en cualquiera de sus fases, y también hay personas que aunque lo padezcan desconocen que tienen dicho diagnóstico, en particular los que residen fuera del área central de la región, máxime en una CC.AA. con unos datos demográficos de poseer mucha población con edad superior a los 65 años. Por ello consideramos que se deben articular medidas de apoyo económico a entidades que contribuyen a mejorar la calidad de vida de personas dependientes los enfermos y de sus familias, como son los afectados por la enfermedad de Alzheimer”.
Sin embargo, Pedro Leal reprochó al resto de grupos parlamentarios que “cuando FORO formuló dos enmiendas por valor de 44.000 y 8.000 euros, fueron rechazadas con el voto en contra de PSOE, PP y C’s”, y añadió que “de nada sirven hacer iniciativas parlamentarias de cara a la galería, si llegado el momento de tramitar los presupuestos o leyes de endeudamiento se da la espalda de modo expreso a enmiendas que de verdad quieren ayudar a estos colectivos, como ADAFA, la cual está formada, gestionada y dirigida por familiares directos de enfermos de Alzheimer y que es declarada de utilidad pública”.
“Apoyar iniciativas que no tienen fuerza obligacional, para luego rechazarlas cuando se tramitan los presupuestos es un ejercicio de filibusterismo político, un fraude hacia la ciudadanía y uno de los motivos de desafección de los ciudadanos hacia la política, actitudes que desde FORO reprobamos”, señaló Pedro Leal.