Panamá debuta en los Mundiales ante la «generación dorada» belga

Sochi (Rusia), 17 jun (dpa) – Un novato frente a un favorito. Panamá hará historia mañana al disputar su primer partido en un Mundial de fútbol, nada menos que ante una de las selecciones barajadas como candidatas para dar la sorpresa en Rusia 2018, la Bélgica de la «generación dorada» de Eden Hazard y Kevin De Bruyne.

La presión está de lado de los «Diablos Rojos» europeos, que tienen sobre el papel uno de los equipos más potentes, pero que hasta ahora no han conseguido brillar en un torneo de magnitud.

«Necesitamos empezar bien», señaló hoy el técnico de Bélgica, el español Roberto Martínez, en la rueda de prensa previa al partido.

Los «canaleros», en cambio, son una de las «cenicientas» del Mundial y llegan al cruce del Grupo G en la sede mundialista de Sochi con la intención de aguarle la fiesta a uno de los grandes.

«Todo el mundo puede soñar. Estamos soñando lo más grande que podemos», dijo hoy el técnico «canalero», el histórico entrenador colombiano Hernán Darío «Bolillo» Gómez.

«Favoritos no somos», bromeó. «Pero si tenemos un buen día podemos hacer algo. Cualquier cosa puede pasar», se animó el «Bolillo».

Bélgica espera por fin cumplir con las expectativas puestas en la brillante generación de futbolistas en torno al poderoso trío ofensivo de Hazard, el habilidoso De Bruyne y Romelu Lukaku.

«Tenemos el talento, tenemos los jugadores», mostró sus ambiciones el arquero Thibaut Courtois en Sochi. «La mayoría está en su plenitud futbolística», aseguró el portero del Chelsea, que no ocultó las grandes aspiraciones de los «Diablos Rojos». «¿Cuál sería un éxito en el Mundial? Creo que cuando lo ganas».

«Tenemos el talento, claro, pero un equipo como Alemania tiene siempre la convicción», analizó por su parte Martínez, que ha ayudado a forjar un equipo ganador en los últimos dos años.

Los «Diablos Rojos» no perdieron ningún partido en los últimos 650 días, aunque son conscientes de que necesitan imponerse en los momentos decisivos.

«Queremos hacer un gran torneo. Una eliminación otra vez en los cuartos de final sería una decepción», dijo el mediocampista Axel Witsel, recordando el 1-0 con el que los belgas cayeron hace cuatro años en la ronda de los mejores ocho frente a la Argentina de Lionel Messi.

Más dolorosa fue aún la derrota a manos de Gales en la misma instancia en la Eurocopa de 2016, tras la cual se dispararon las especulaciones sobre la falta de armonía dentro del equipo.

Martínez, que ha perdido sólo un partido desde que está en el banquillo, solucionó los conflictos poniendo a Hazard en la punta izquierda y a De Bruyne en el centro del ataque.

Pese a ello, en los últimos días surgieron nuevos rumores de roces en el equipo, después de que De Bruyne le hiciese una dura entrada a Adnan Januzaj en un entrenamiento y después siguiese jugando como si nada, sin disculparse con su compañero.

«Eso es una prueba de que lo que pasa es importante», dijo Martínez para intentar restarle importancia al incidente.

«El ambiente ha sido muy bonito», agregó. «Son jugadores que han compartido muchos momentos desde hace años. Es un grupo que es una familia. El ambiente no podría ser mejor, más allá de la intensidad que se vea en el campo durante los entrenamientos».

El once belga formará sin su líder defensivo Vincent Kompany, con problemas en la ingle, aunque Martínez confirmó hoy que el experimentado zaguero del Manchester City seguirá con el equipo en Rusia con la esperanza de que se recupere para los próximos partidos.

«Vincent se ha recuperado mejor de lo que esperábamos», comentó.

El conjunto panameño entrenado por el «Bolillo» Gómez, quien jugará su tercera Copa del Mundo tras haberlo hecho hecho al frente de las selecciones de Colombia y de Ecuador, apuesta por la experiencia en su primera cita mundialista.

Entre los veteranos destacan el arquero Jaime Penedo, de 36 años, el defensa Felipe Baloy, de 37 y el delantero Luis Tejada, de 36.

Por Isaac Risco y Marc Corrigan (dpa)