Blog

  • El ejercicio físico disminuye la presión arterial nocturna

    El-ejercicio-fisico-disminuye-la-presion-arterial-nocturna_image365_SINC – Científicos de la Unidad de Investigación del Centro de Salud La Alamedilla de Salamanca, dentro del estudio EVIDENT, han analizado «la relación de estilos de vida, fundamentalmente la alimentación y el ejercicio, con el envejecimiento arterial”, explica Luis García Ortiz, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. Los sujetos participantes fueron 1.345 pacientes de Salamanca, Valladolid, Barcelona, Cuenca, Bilbao y Zaragoza que tenían entre 20 y 80 años sin patologías cardiovasculares previas.

    En la parte del estudio que se corresponde con esta publicación, en la revista científica American Journal of Hypertension el objetivo era ver la relación entre la actividad física y el patrón circadiano de la presión arterial, que “no siempre es igual durante el día, tiene cierta variabilidad y lo habitual es que por la noche disminuya”, comenta el experto, que firma el artículo junto con José Ignacio Recio Rodríguez, investigador de La Alamedilla, y profesionales de otros centros de salud.

    Esta disminución nocturna “es un factor protector frente a eventos cardiovasculares, pero a un porcentaje alto de pacientes no les baja la presión arterial por la noche y estas personas tienen un riesgo mayor”. De hecho, según los investigadores cuando las arterias están más envejecidas el patrón circadiano, que hace referencia a la evolución de esta medida a lo largo de las 24 horas del día, suele ser peor.

    Cuando las arterias están más envejecidas el patrón circadiano suele ser peor

    La actividad física se ha medido de dos formas. Por una parte, se les preguntó a los pacientes cuánto ejercicio habían hecho la semana anterior mediante un cuestionario estructurado y validado. La segunda forma fue más empírica, ya que consistió en colgar un acelerómetro durante una semana entera en el cinturón del paciente para medir la actividad física que va realizando.

    El efecto del ejercicio

    Además, la intensidad del ejercicio se dividió en tres categorías: poca, moderada y mucha. Esta clasificación ha sido muy significativa, puesto que los resultados indican que los individuos que realizaron más actividad física se comportaron mejor, es decir, a mayor cantidad de ejercicio, más baja la presión arterial por la noche.

    “Estos sujetos tienen un 50% más de probabilidades de que su patrón circadiano sea el adecuado con respecto a los que no realizan actividad física”, apunta Luis García Ortiz. “El patrón circadiano tiende a descender más en los sujetos que hacen más ejercicio físico, sobre todo en la actividad moderada e intensa, ya que en la actividad ligera no hay gran diferencia”, señala. El beneficio del ejercicio físico sobre el patrón circadiano de la presión arterial es un aspecto muy concreto que hasta ahora no se había estudiado y que, dada la gran cantidad de pacientes que han participado en esta investigación, parece quedar demostrado.

  • Consejos de moda, para viajes de negocio y la oficina.

    Tiptop gestylt durch den Arbeitstag - Modetipps für BerufstätigePor Cosima M. Grohmann (dpa) – Generalmente, el camino del ropero al primer compromiso laboral en la mañana es lo suficientemente largo para que la ropa se arrugue. Si hay que dirigirse a una entrevista en otra ciudad o a una reunión de negocios en el extranjero, el traje o el vestido tienen que aguantar un vuelo o un largo viaje en tren. Además, si hace calor, aparece el sudor, sobre todo cuando se viaja a una región donde hace más calor que en el punto de partida.

    «Es importante, antes de iniciar el viaje, saber qué clima me espera en el lugar de destino para elegir la ropa adecuada», explica la personal shopper Britt Kiefer. «Para las regiones más frías, la ropa más apropiada es la de lana virgen ligera. Para las regiones más calurosas deberían escogerse telas finas que no se arruguen rápidamente. Generalmente, estas telas están compuestas parcialmente por poliéster». Sin embargo, Kiefer admite que esta clase de ropa tiene la desventaja de se empiece rápidamente a sudar.

    Otra personal shopper, Stephanie Zarnic, también desaconseja el uso de telas que contienen demasiado plástico. A las mujeres les recomienda jerséis ligeros. «También hay ropa de viscosa de un corte muy bonito que no se arruga y que es apropiada para una reunión de negocios», dice Zarnic. «Las telas de lino no son apropiadas en absoluto, porque se arrugan desde el momento mismo en que una se sienta».

    Zarnic recomienda además, para los viajes en avión o tren, una vestimenta por capas: «Si se ponen varias capas de ropa, éstas se pueden quitar y volver a poner según el clima y la duración del viaje. Yo recomiendo darle la vuelta al blazer y doblarlo cuidadosamente». Para viajar en avión es recomendable llevarse consigo un gran paño para usarlo como manta, «especialmente cuando la temperatura del aire acondicionado está demasiado baja», dice Kiefer.

    El blazer debería ponerse poco antes de llegar al destino, recomienda la asesora de imagen Katharina Starlay. «Durante el viaje conviene ponerse una prenda de punto en lugar de una chaqueta y no cambiarla por el blazer hasta que se llega al aeropuerto, a la estación de tren o en la última área de servicio de la autopista».

    Sin embargo, es mejor elegir ya en la tienda de ropa el blazer o el saco que aguante bien la jornada laboral. «Si usted estruja y sujeta durante unos momentos con la mano calienta la tela exterior, puede comprobar si la prenda tiende a arrugarse», dice Starlay.

    «En los viajes cortos muchas veces la mujer se halla ante el dilema de llevar ropa adecuada para diferentes ocasiones a pesar de la falta de espacio en el equipaje», dice Kiefer. «Por esto, recomiendo elegir prendas que pertenezcan, en la medida de lo posible, a la misma familia de colores». Por ejemplo, si hay algo azul en todas las prendas, estas se combinan bien. Por la noche, si va a asistir a una cena o a un acto cultural, la mujer debe cambiar el elegante pantalón por una falda y ponerse zapatos de tacón alto, por ejemplo, recomienda Starlay.

    Para evitar que se arrugue la ropa en la maleta o en el equipaje de mano, las cosas pesadas, como los zapatos o el neceser, deben colocarse en la parte de abajo. Los sacos y las otras prendas deben estar arriba. «Las camisetas, los polos y los calcetines se pueden enrollar para rellenar con ellos los huecos de la maleta», aconseja Zarnic. «Las cazadoras y los jerseys deben colocarse como un colchón para impedir que las prendas elegantes se desplacen de un lugar a otro».

    Para los vuelos largos, la ropa y los zapatos de reserva, que son absolutamente necesarios, hay que meterlos en el equipaje de mano, porque siempre puede ocurrir que el equipaje facturado se pierda. Por esto, hay que llevar en el equipaje de mano lo absolutamente necesario, recomiendan las expertas. Si se ha planeado una breve estancia en un hotel, Stephanie Zarnic recomienda hacer lo siguiente para quitar en un dos por tres las arrugas del pantalón, de la falda o de la camisa: «Hay que colgar la prenda en una percha en el baño y luego abrir el grifo del agua caliente de la ducha. El vapor de agua desarruga la ropa».

    Quien tenga que cumplir una jornada laboral dura no sólo debe estar en plena forma físicamente. «Tomar mucha agua y, de ser posible, nada de café y tomar comidas ligeras», recomienda Britt Kiefer para tener una tez fresca y suficiente energía para afrontar una larga jornada de negocios. Además, recomienda usar un spray perfumado para el pelo que oculte el olor a comida, por ejemplo.

    «Para las regiones calurosas también puede usarse un spray corporal para resfrescarse de vez en cuando. Esos sprays estimulan todo el cuerpo», dice Kiefer. Y si el viaje tiene como destino un país más lejano o un mundo cultural totalmente diferente, conviene informarse previamente de cuáles son los colores y las formas de vestir que allí se consideran propios de un buen estilo, aconseja la experta en moda. «Muchas veces, las tradicciones son muy diferentes».

  • Las ventajas de los nuevos jardines, paz y relax.

    Weniger ist mehr - Der moderne Garten ist puristischer RuhepolPor Dorothée Waechter (dpa) – ¿Cuál es el aspecto de un jardin moderno? «Lo primero que uno piensa es un jardín estéril, cuadrado y práctico», dice la arquitecta paisajista alemana Britte Röde. Sin embargo, le llama la atención que sus clientes suelen pedir una plantación muy individualizada. Y también esto: «Actualmente, está muy claro que la gente quiere sentirse a gusto en el jardín, un sentimiento que no debe confundirse con el término de moda ‘wellness’».

    Para el técnico en jardinería Peter Berg, los jardines modernos y minimalistas son «lugares ideales que expresan, pero no dictan, rigor y libertad». Berg ve una característica fundamental del jardín moderno en la relación entre el jardín y la casa. «El jardín ya no está subordinado a la arquitectura, sino que representa el enlace con el paisaje modificado por el hombre», explica el experto en jardinería.

    En la práctica, esto significa que se retoman y se continúan las formas y las líneas de la arquitectura de la casa. El espacio verde detrás de la casa forma un contraste deliberado con la velocidad y el ajetreo de la vida cotidiana. El jardín se convierte en un remanso de tranquilidad. La plantación no es densa, sino reducida y las plantas se agrupan de forma armónica. Y accesorios como una bonita lámpara dan un toque especial al jardín. Al mismo tiempo, sin embargo, el jardín parece ser infinito. «El límite del terreno no está marcado», dice Berg.

    El jardín también se vincula con la arquitectura del interior de la casa: «El jardín se vive como una prolongación de la casa», dice Röde. Deliberadamente, las plantas se colocan de tal forma que el habitante de la casa observe a través de la ventana algo especial como una fuente o un arco de rosas. De esta manera, la ventana parece ser un mural.

    En los primeros lugares de la lista de deseos de sus clientes figura una piscina, dice Röde. «La piscina se asocia con las vacaciones, el bienestar y la relajación», explica la arquitecta paisajista. Muchas veces, este efecto ya se puede lograr con un pequeño estanque. Además del aire y el agua, otro elemento que se utiliza cada vez más en el jardín es el fuego. «Este deseo se puede atender colocando fuentes de fuego en la terraza, por ejemplo», dice Röde. El jardín moderno se caracteriza por sus formas claras, como se desprende de la elección del material».

    «Las losas grandes son muy solicitadas», señala Röde. Muchos de sus clientes optan o bien por piedras naturales del país o por el hormigón. Y muchos descartan la opción de utilizar material importado barato. «También por lo que respecta a la madera, para los clientes la calidad es importante».

    Por su parte, Berg señala que los clientes quieren árboles especiales, no esos árboles corrientes que se pueden ver en cualquier jardín. «A mí me gusta utilizar plantas arbóreas poco comunes como el árbol de hierro (parrotia persica), que no crece demasiado rápido y que desarrolla un ramaje bonito sin que uno necesite hacer nada», dice el técnico en jardinería. Berg utiliza la hierba para trazar líneas y crear un contraste con las flores coloridas.

    Röde dice que mucha gente ya no quiere esperar a que vayan creciendo los árboles. Por ejemplo, en vez de elegir un castaño de solo 1,50 metros compran directamente un árbol adulto que quizás haya estado en una cervecería al aire libre o en un parque. Esos árboles tienen además una historia. Röde emplea en este contexto el término «personalidad arbórea».

    A los dueños de jardines les gusta comprar plantas que no requieran mucho atención. «Antes, el jardín tenía que ser fácil de cuidar, ahora quieren un jardín que prácticamente no requiera ningún cuidado», según ha constatado Röde. También un jardinero sin experiencia debe estar en condiciones de cuidar un jardín sin problemas, afirma la paisajista. El dueño a quien le gusta cuidar el jardín los fines de semana quiere saber cómo funciona la interacción de los procesos en la naturaleza. Así ha crecido la consciencia de la importancia del jardín como medio de subsistencia para los insectos y los pájaros.

    Por esto, los jardineros aficionados suelen criticar el uso de pesticidas, dice Röde. Y muchos dueños de jardines prefieren renunciar a una planta que no crece de forma saludable a mantenerla sana con todos los medios posibles. «Un jardinero moderno sabe que la naturaleza no puede hacer todo», señala Röde. «Sin embargo, para él la jardinería es una actividad maravillosa que permite desconectar de un mundo ajetreado.