Blog

  • UPyD pide «seriedad» y «rigor» al Principado en materia de investigación

    fotonoticia_20130918195819_800OVIEDO, 18 Sep. (EUROPA PRESS) – UPyD-Asturias ha cuestionado este miércoles la intención del Gobierno del Principado de Asturias de privatizar la gestión de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt), a tenor de la «falta de explicaciones» de las razones que han llevado al Director General de Economía e Innovación, Gonzalo Pescador, a anunciar «por sorpresa» tal decisión.

    El Coordinador Territorial de UPyD-Asturias, Humberto Solla ha asegurado que tales decisiones deben partir de un análisis «serio y riguroso» de la situación que atraviesa la investigación en Asturias, que no puede continuar en la actual situación.

    Solla sostiene que es «urgente que se defina un marco de financiación estable para la investigación en el Principado y que se conozca el borrador del Plan Regional de Investigación, del que aún, nada se sabe».

    Los recortes en materia de I+D+ID establecidos por el Gobierno Central y la ausencia de unas políticas claras por parte del Gobierno Regional, «avocan a nuestros sistema de I+D+I a unas pérdidas de recursos humanos y una merma de la productividad científica, que difícilmente se podrá recuperar en la siguiente década», ha concluido.

    COMPARECENCIA

    Fue en una comparecencia parlamentaria de este martes cuando el director general de Economía e Innovación del Principado de Asturias, Gonzalo Pescador, a preguntas del PP, sorprendió con el anuncio de que el Gobierno del Principado tenía previsto sacar a concurso la gestión de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt).

    No obstante, el consejero de Presidencia y Portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, ha querido matizar este miércoles esas manifestaciones, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, y ha señalado que lo que se va a sacar a concurso es el plan de I+D+i regional.

  • La Audiencia Provincial establece que La Balesquida sí puede tener constitución canónica

    audienciaprovincialoviedo_20130918194045_800OVIEDO, 18 Sep. (EUROPA PRESS) – La Audiencia Provincial de Oviedo ha dado la razón al recurso de apelación presentado por miembros de la Cofradía de La Balesquida, en Oviedo, y ha revocado el fallo del juzgado de primera instancia que anulaba su constitución canónica. La nueva sentencia, en cambio, si permite el cambio de los estatutos para que la histórica cofradía pase de tener carácter civil a ser una asociación de derecho canónico.

    Este nuevo fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, revoca así la sentencia del juzgado de primera instancia número 11 de Oviedo de mayo de 2013 que declaró nulo el acuerdo adoptado al entender que la convocatoria del Cabildo se había realizado por el órgano inadecuado.

    Sin embargo, el Tribunal de apelación, tras un minucioso estudio de los estatutos que sirvieron de base a la citada convocatoria, considera ahora que la convocatoria del Cabildo de la Asociación por la Junta Directiva es correcta, válida y ajustada a derecho.

    No estima la sección sexta de la Audiencia que tuviera que ser convocado el Cabildo necesariamente por el Mayordomo, que fue el principal motivo de la anulación por el Juzgado de los acuerdos. Incluso dice que aunque se entendiera que haya habido una irregularidad, que considera que no la hubo, no tendría relevancia o trascendencia real en relación a los acuerdos para provocar una violación esencial que los haga nulos.

    También rechaza uno por uno el resto de los motivos de nulidad que habían articulado los demandantes, a los que les impone las costas de aquel juicio, pretendiendo anular dichos acuerdos.

  • Los trabajadores de Trefilería Moreda aceptan el preacuerdo alcanzado entre sindicatos y la empresa

    treflileriaGIJÓN, 18 Sep. (EUROPA PRESS) – La asamblea de trabajadores de Trefilería Moreda ha aceptado el preacuerdo alcanzado hace una semana entre los representantes sindicales y la Dirección de la empresa, que implica una rebaja de sueldo y un aumento de jornada, pero que tiene como contrapartida la contratación de eventuales y la conversión de algunos contratos en indefinidos, ha confirmado a Europa Press el secretario general de MCA-UGT en Gijón, Javier Fernández Lanero.

    Del total del censo de plantilla, 198 trabajadores, ha acudido a votar 172. De estos, 146 lo hicieron a favor y 15 en contra, mientras que hubo diez votos en blanco y uno nulo. Lanero ha explicado que ahora queda ‘limar algunos flecos’ referentes a una interpretación de la resolución de Madrid, en la que se autorizaba el descuelgue del convenio de agosto de este año al mismo mes de 2014. El preacuerdo alcanzado plantea alargar ese descuelgue hasta diciembre de 2016.

    En este sentido, las condiciones de este preacuerdo están ligadas a un plan de viabilidad hasta 2016 que permite el descuelgue del convenio colectivo en determinados conceptos económicos, pero incluye la contratación de 50 eventuales y el hacer indefinidos a 20 trabajadores. Además, pasaría a Gijón una máquina procedente de otra planta del Grupo Celsa, al que pertenece la fábrica, para poder aumentar la producción.

    También establece una garantía para que en caso de que el plan de viabilidad no fuera efectivo los trabajadores recuperaran los salarios perdidos y se contemplaran estos en el cálculo de las indemnizaciones por despido. Además, en 2017 se revalorizarían las tablas salariales para recuperar lo perdido.