Blog

  • El Carpaccio, una delicia de verano apta para todo el año.

    Sommergenuss in feinen Scheiben ? Carpaccio ist leichte KostPor Eva Neumann (dpa) – El carpaccio ocupa un lugar fijo en la ligera cocina de verano: lonchas finísimas de carne pobre en grasas, pescado o verdura se distribuyen de forma decorativa en un plato, adobadas y guarnecidas. Dependiendo de la combinación de ingredientes y del tamaño de la porción, el carpaccio se sirve como entrada o plato principal.

    Según la leyenda, el carpaccio fue inventado en 1950 en el «Harry’s Bar» de Venecia: su dueño, Giuseppe Cipriani, sirvió lonchas de carne de vacuno cruda refrigerada con una salsa fría y espesa de mayonesa, salsa worcester, zumo de limón, sal, pimienta y leche. Dicen que este plato fue una creación culinaria para una cliente fija cuyo médico le había prohibido el consumo de carne cocida. Toma su nombre del pintor Vittore Carpaccio, famoso por el uso de tonos luminosos rojos y blancos en sus cuadros.

    Hoy, el término carpaccio es sinónimo de un modo de preparación, de una idea básica: «Hay que centrarse siempre en el uso de muy pocos ingredientes básicos frescos de una excelente calidad», explica Gabriele Kunkel, autora de libros de cocina alemanes. Estos ingredientes se cortan muy finos y se adoban. «Procediendo de esta forma, se puede hacer resaltar al máximo los sabores propios», dice Kunkel.

    Entre los carpaccios de carne destacan los que se preparan con carne de vacuno, pero también han conquistado su lugar en la cocina los que se hacen con carne tierna de ternera. En el «Ristorante La Grappa» de Rino Fratesi, en la ciudad alemana de Essen, también se sirven carpaccios de tipos de carne menos usuales: «A los clientes les gusta mucho un carpaccio de costillas de cordero pobres en grasa», dice el chef italiano. Su carpaccio favorito es un filete de bisonte con trufa blanca. La lista de los carpaccios de pescado está encabezada por el atún rojo. Además, otros pescados frescos muy apropiados son la trucha asalmonada, el rodaballo, el pez espada, la langosta y el pulpo cocido, entre otros.

    El carpaccio de verdura lleva a la mesa los colores del verano. La mayoría de las verduras se pueden agregar crudas o cocidas al carpaccio. «Las alcachofas, las patatas y las berengenas no se deben consumir crudas, sino que hay que calentarlas brevemente», dice Marketa Schellenberg, profesora de cocina vegetariana. Quien no guste de preparar un carpaccio tan purista, también puede combinar dos o más ingredientes básicos. «Una buena regla es elegir aquellas verduras que maduran al mismo tiempo: espárragos, fresas, pimiento, calabacín, calabaza, zanahoria o raíz de perejil».

    La calidad y frescura de los ingredientes es fundamental para un buen carpaccio. «Como máximo se debe preparar diez minutos antes de consumirlo», dice la regla de oro del chef Fratesi. «De lo contrario, las tiernas lonchas se vuelven demasiado secas». Además, cuando en verano hace mucho calor, hay que tener muchísimo cuidado para evitar que la carne o el pescado crudos se contaminen con salmonela.

    El primer paso en la preparación consiste en cortar en lonchas finísimas el ingrediente básico. Los componentes con forma de lonchas o redondas se pueden presentar muy bien como unidades separadas en el plato. Las tiras se deben enrollar un poco o se colocan en el plato una al lado de otra. En la medida de lo posible, no deben solaparse mucho. Después sigue el adobe, centrado en el ingrediente principal. Un aderezo que siempre combina bien es una vinagreta de aceite y vinagre.

    Entre los adobes cremosos también hay variantes más ligeras. Fratesi apuesta por un adobe de verdura y mascarpone. Su carpaccio de calabacín se adereza con una mousse de setas de calabaza, el carpaccio de lomo de cordero con una mousse de berengena. Para muchos aderezos hay que recurrir nuevamente a la máquina cortadora.

    «El clásico es el parmesano laminado, aunque también se pueden usar pecorino u otros quesos duros», recomienda Kunkel. Aquí la fantasía no tiene límites: trufa laminada o nueces machacadas, hojitas de especias o retoños son algunas de las ideas que se pueden llevar a la práctica.

  • Consejos para cuidar correctamente tu espalda.

    Entzückender Rücken - Die richtige Pflege für die KehrseitePor Maria Fiedler (dpa) – Biquinis, vestidos con un profundo escote de espalda y un top ligero: mucha ropa de verano resalta el dorso del cuerpo. También en la alfombra roja, estrellas como Renée Zellweger, Diane Kruger o Heidi Klum resplandecen con prendas que, seductoramente, dejan descubierta la espalda. «Sin embargo, sólo una espalda bonita es capaz de llamar la atención», matiza la esteticista Figen Yulmaz. Y es que la mayoría de las mujeres tienden a descuidar su espalda.

    Es justamente esta zona del cuerpo la que requiere mucha atención. «Debido a la cantidad relativamente alta de glándulas sebáceas, la espalda produce más sebo que la pierna, por ejemplo», explica Ludger Neumann, director científico de la empresa de cosméticos L’Oréal. Como consecuencia, la piel de la espalda no se reseca tan rápidamente. Sin embargo, el cuidado de la espalda con grasa puede provocar impurezas como granos y espinillas, dice Yilmaz. Ella recomienda en esos casos no vestir ropa sintética, para que la piel pueda respirar bien.

    Como principio general, los productos cosméticos que contienen grasas no son muy apropiados para el cuidado de la espalda. Neumann recomienda productos ligeros humectantes. Además, para la espalda es mejor un baño que lavarse en una ducha con agentes tensioactivos. «Un baño de cuerpo entero es muy relajante para la espalda», dice también la esteticista Christine Wagner.

    La piel debe limpiarse con una loción de lavado suave para eliminar las partes grasosas. Yilmaz recomienda especialmente a las personas con una piel ligeramente grasosa utilizar productos con pH neutro. Los cepillos para masajes ayudan a limipiar también aquellas zonas de la espalda que las manos no pueden alcanzar. «Sin embargo, esos cepillos deben ser de cerda suave y no tener ningún material agresivo», advierte Yilmaz, porque si se frota la piel con demasiada fuerza, puede ocurrir que se destruya su capa protectora. Los cepillos suaves, en cambio, sólo eliminan las escamillas feas y las callosidades.

    Wagner recomienda aplicar a la espalda después del baño una loción corporal suave. Una loción de limón o limoncillo es muy estimulante en verano, pero también puedo recomendar el membrillo», dice la esteticista. Quien no tenga una pareja para que aplique la crema en la espalda, puede comprar un dispensador de crema con mango.

    Justamente en el verano, la gente tiende a dar importancia a una espalda bonita, dice Yilmaz. Los masajes de relejación con aceites aromáticos y peelings de limpieza son muy solicitados. Otra posibilidad es un tratamiento de wellness en un baño turco. «Allí, se puede consentir la espalda con un peeling de cuerpo entero y con agradables jabones de lavanda o de aceite de oliva para que se limpien los poros», explica la esteticista. Una visita al sauna estimula el metabolismo, dice el especialista en cosméticos Neumann.

    Los esteticistas siempre les hacen la guerra a los granos. «Esto empieza con una limpieza en profundidad», dice Christine Wagner. «Después, la espalda es tratada con una limpiadora de vapor para que se abran los poros. Así se pueden eliminar los granos y las espinillas. A continuación, se aplica en la espalda una mascarilla limpiadora relajante. Semejante tratamiento no sólo está destinado a las mujeres, porque en verano también los hombres muchas veces andan con la espalda desnuda.

  • La madera termotratada la mejor solución para muebles de jardín.

    In Öl frittiertes Holz hält länger - Thermoholz für GartenmöbelPor Peter Steinhauer (dpa) – La madera termotratada pertenece a la categoría de materiales de trabajo de alta calidad para fabricar revestimientos del suelo, paneles frontales o muebles para el jardín y la terraza. El material, que se hace resistente por la acción del calor, es considerado ecológicamente como una alternativa a la madera tropical e incluso supera las cualidades de este producto.

    Un ejemplo es el «Medici», una variante del sillón lounge para el jardín y la terraza del fabricante de muebles Marriazzi. La silla de diseñador Konstantin Grcic está hecha de madera de fresno tratada térmicamente. El fabricante asegura que su resistencia al agua es de 25 años.

    La promesa de Mattiazzi es inusual, porque normalmente la madera absorbe agua y se hincha. Si la elegante silla para el jardín se hubiese fabricado con madera no termotratada, ésta jamás podría estar fuera bajo la lluvia. En ese caso, el «Medici» se agrietaría y se rompería. El fresno térmicamente tratado, sin embargo, es resistente al agua.

    Gracias a esa resistencia, las maderas termotratadas han conquistado un lugar en el mercado en los últimos años. «El material ya no absorbe agua y el hinchamiento desaparece totalmente», explica Christoph D. Kauter, director de la empresa alemana Menz Holz, especializada en madera tratada térmicamente. De esta manera, la forma de la madera mantiene su estabilidad.

    Todos los procedimientos para la fabricación de madera termotratada utilizan temperaturas tan altas que la madera casi se carboniza. El fabricante tiene que manejar el calor de tal forma que lo que quede al final no sea carbón de parrilla. Los procedimientos convencionales se basan en el uso de vapor de agua o chapas de hierro calentadas.

    La empresa Menz cuece la madera como en una freidora llena de aceite de colza. «Después de este tratamiento, la madera tiene un contenido de agua muy bajo de menos de un 0,1 por ciento», dice Kauter. «Como consecuencia, las bacterias y los hongos ya no pueden penetrar en la madera». La calidad del material depende del tipo de madera y del tiempo de calentamiento. En principio, cualquier clase de madera se puede tratar térmicamente. Aun así, sin embargo, las maderas de pino baratas siguen siendo inferiores a las maderas de alta calidad.

    La madera termotratada es un material complejo. Por esto, en el mercado la calidad del producto no siempre es igual. «Actualmente, se presentan con frecuencia reclamaciones sobre maderas importadas, porque se prometen propiedades que el material muchas veces no tiene», dice el experto Klaus Kottwitz. Por esta razón, en Alemania los fabricantes se han comprometido a garantizar la calidad y proponen que en el mercado se introduzca el sello «Calidad madera termotratada».

    La madera termotratada es utilizada para fabricar revestimientos para terrazas, fachadas, pantallas de protección visual y, en parte, ventanas. Como las maderas oscuras están de moda, la madera termotratada también está siendo utilizada para el interior. Esta madera, insensible a la humedad y el calor, incluso puede usarse en cuartos de baño. Sin embargo, los puntales de la casa no se pueden fabricar con este material frágil.

    Actualmente, la madera termotratada se ofrece en el mercado sobre todo como alternativa a la madera tropical. El principal problema con las maderas tropicales es el comercio ilegal. Con el procesamiento adecuado, la madera termotratada puede alcanzar una durabilidad tan prolongada como la madera de teca o el alerce. La estabilidad de la madera termotratada, que es muy seca, incluso es mayor que la de las maderas de la selva tropical.

    Pese al elevado consumo de energía para su fabricación, la madera mejorada a base de calor es, desde el punto de vista ecológico, una buena alternativa a las maderas tropicales, opina Andrea Cederquist, de la organización internacional Greenpeace. Sin embargo, «en cuanto a la madera termotratada, hay que velar por que los fabricantes utilicen clases de madera domésticas que hayan conseguido el certificado FSC, es decir, que la madera proceda de bosques gestionados de manera sostenible», insiste Cederquist.