Blog

  • Memorial Eloy Palacio Alonso en Oviedo

    Memorial Eloy Palacio Alonso en Oviedo

    El Ayuntamiento de Oviedo ha informado que los bomberos del SEIS volverán a celebrar el Memorial Eloy Palacio Alonso en honor a su compañero fallecido en acto de servicio en el incendio de Uría del año 2016 organizando la cuarta edición de esta cita deportiva.

    Memorial Eloy Palacio Alonso en Oviedo
    Foto: Prensa Ayuntamiento de Oviedo

    El día 7 de abril se celebrará la ya tradicional carrera popular y otras dos pruebas específicas para bomberos entre las que destaca, como novedad, una carrera vertical por las escaleras del edificio de la Jirafa.

    Las inscripciones para la carrera popular, con un precio de 10€ por participante, pueden formalizarse en la web 321go.es.

    La recaudación irá destinada a la Asociación Galbán de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias por petición de la familia del bombero.

    La edil de Deportes, Concepción Méndez, el concejal de Seguridad Ciudadana, Jose Ramón Prado y los bomberos Juan Carlos Fernández «Cuni» y Juan Manuel García Durán han presentado los detalles del Memorial.

    Desde el Ayuntamiento afirman que será una cita para el recuerdo y en homenaje a este efectivo del SEIS que, según ha detallado la responsable de Deportes, ofrecerá, «además de la carrera popular ya consolidada en el tiempo, otras dos pruebas específicas para bomberos: una carrera en vertical por las escaleras del edificio la Jirafa- que supone la gran novedad de este año- y la celebración de las pruebas «El útlimo bombero» en las que varios equipos competirán por hacer distintas labores cotidianas de su profesión en el menor tiempo posible.

    Concretamente lucharán por hacer las mejores marcas estirando y plegando mangueras de 70 mm; desplegando escaleras; porteando materiales por andamios de tres alturas; trasladando ruedas de tractor y realizando un slalom entre conos.Prado ha querido alabar «el trabajo de 10 de estos profesionales, que más allá de su jornada diaria con iniciativas como esta y otras muchas más con niños, colegios y personas mayores».

    Uno de los organizadores de este memorial, Juan Carlos Fernández «Cuni», quien hace ya ocho años, estuvo trabajando codo con codo con Eloy Palacio en el incendio de Uría, ha asegurado que mientras que él sea bombero en Oviedo se le seguirá recordando: «siempre, le haré honor y recuerdo llegada a esta fecha». El miembro del SEIS ha querido agradecer «el apoyo» que «siempre me han dado mis compañeros. Incluso esta última generación que no les tocó vivir en primera personas ese accidente pero que, según entraron, fueron los primeros en decirme que había que recuperar este memorial». La cita «es una forma de recordar a Eloy, haciendo deporte, haciendo algo para la ciudadanía y sacando algo de dinero que se donará, como en todas las ediciones a la Asociación Galbán por petición de la familia de Eloy».

    Otro de los organizadores, Juan Manuel García Durán, ha asegurado que «recordar a Eloy es para nosotros muy importante, porque aunque los miembros de mi promoción no lo vivimos como bomberos, lo vivimos desde la calle, para nosotros significa mucho ver la unión que se produjo en el colectivo y cómo le dolió a la ciudad; también ver a Cuni recomponerse de tal tragadia y hacerlo de la manera que lo hace. Es un ejemplo de energía para todos».

    En cuanto a las pruebas, García Durán ha señalado que en esta edición «se da un salto de calidad» con la organización de la I Carrera en vertical para bomberos que nos permite «incorporarnos en el circuito nacional de este tipo de pruebas en las que se encuentran por ejemplo el Hotel Vali de Benidorm, la Torre Emperador de Madrid o las escaleras del funicular de la Abadía de Montserrat en Cataluña». Los mejores competidores, ha añadido, subirán en apenas minuto y medio los 21 pisos de la Jirafa que supone un desnivel de 60 metros de altura.

    Las inscripciones para la carrera popular permanecen abiertas en la web 321go.es y tienen un precio de 10€. Los dorsales podrán recogerse los días 5 y 6 de abril en horario de 10::00 a 22:00 horas en la sección de Deportes de El Corte Inglés de Salesas.

  • Invitaciones con encanto

    Invitaciones con encanto: el primer paso de una celebración inolvidable

    En la era contemporánea se han reinventado las invitaciones a eventos, diversificando su propósito informativo para convertirse en verdaderos preámbulos de las celebraciones mismas. Cargadas de innovación, cuidado en el diseño y un sentido de personalización sin precedentes, las invitaciones de hoy están diseñadas para sorprender y entusiasmar. 

    Invitaciones con encanto

    Las invitaciones no son meramente trozos de papel o correos electrónicos automatizados; se han elevado a expresiones artísticas que capturan la esencia de un evento. Su función se ha ampliado: conectan emocionalmente con los invitados, desplegando la narrativa del evento y son una promesa del festejo que está por venir.

    La creatividad plasmada en una invitación puede transformarla en un aspecto determinante en el éxito del evento. En particular, las invitaciones de primera comunión en la actualidad han adoptado un enfoque que entrelaza tradición con innovación, ofreciendo un primer vistazo del tono y la espiritualidad del evento. 

    Por ejemplo, unas invitaciones para comunión diferentes podrían venir en la forma de un pequeño libro de oraciones personalizado o un rompecabezas que al armarse revela la fecha y el lugar de la celebración. Este tipo de invitaciones no solo comunica los detalles, sino que también inyecta energía y dinamismo en la anticipación del evento, asegurando que comience con una nota alta mucho antes de la fecha en sí.

    Un vistazo al pasado: orígenes de las invitaciones

    La tradición de enviar invitaciones se pierde en la historia, retrocediendo hasta tiempos en los que la comunicación escrita era un privilegio de unos pocos. Originalmente, los mensajeros eran enviados a informar de grandes festines y celebraciones a viva voz en plazas públicas. 

    A medida que la escritura se hizo más asequible y las sociedades más complejas, nació la tradición de enviar cartas y notas como una forma de comunicar personalmente la solicitud de compañía a un evento. Este acto reflejaba no solo la importancia del destinatario sino también el estatus del anfitrión

    Con el paso de los siglos y el auge de las tecnologías de impresión, las invitaciones se han transformado y diversificado, reflejando las tendencias y los valores de las épocas respectivas. En el mundo moderno, las invitaciones han dado un salto cualitativo, incorporando elementos multimedia, diseños interactivos y métodos de entrega innovadores, como las invitaciones digitales. 

    Innovaciones y tendencias del diseño

    Los materiales para invitaciones continuamente se reinventan. Cada invitación es una oportunidad para dejar una impresión duradera, y la selección del material es clave en este aspecto. Con una inclinación creciente hacia la sustentabilidad y la originalidad, los materiales utilizados en las invitaciones contemporáneas reflejan tanto conciencia ecológica como innovación estética.

    Desde papeles reciclados y biodegradables, como el papel semilla que puede ser plantado después de su uso, hasta acabados en madera y metales ligeros, las tendencias actuales demuestran un compromiso con la reducción del impacto ambiental sin sacrificar la belleza o la calidad. 

    La elección de estos materiales es una declaratoria de valores, y al mismo tiempo, una oportunidad para sorprender y encantar a los destinatarios con texturas, colores y formas que preparan el escenario para eventos que prometen ser tan únicos y memorables como las invitaciones mismas.

    Primera Comunión: simbolismo en invitaciones

    En el viaje espiritual de la Primera Comunión, las invitaciones no son solo un medio para informar sobre el evento, sino que encarnan la esencia y solemnidad de este importante sacramento. Cada invitación, cuidadosamente seleccionada y personalizada, no solo establece la expectativa del acto sagrado que se va a vivir, sino que también sirve como una extensión tangible de las tradiciones y creencias que se honran.

    La elegancia y respeto que emana de una invitación bien diseñada, puede magnificar la percepción y el aprecio por el evento, realzando su importancia y la reverencia que merece. Una selección considerada de texturas, colores y detalles evoca el significado sagrado y la alegría de este hito espiritual, contribuyendo inmensurablemente a su memoria en el corazón de los asistentes. 

    En este sentido, la invitación no es solo una tarjeta, sino una puerta hacia una experiencia de fe inolvidable y un recordatorio del compromiso de un alma joven con su camino espiritual.

  • El tiempo en Asturias hoy 23 de marzo de 2024

    El tiempo en Asturias hoy 23 de marzo de 2024

    AEMET informa en su previsión del tiempo para hoy sábado 23 de marzo de 2024 en el Principado de Asturias de un descenso de las temperaturas en el Principado de Asturias, las máximas no superarán los 15 o 16 grados.

    El tiempo en Asturias hoy 23 de marzo de 2024
    Foto: N.Bermúdez / El digital de Asturias

    El primer día del fin de semana nos dejará cielo nuboso. Brumas y nieblas dispersas en la Cordillera al principio y final del día. Además en Asturias tendremos precipitaciones débiles y dispersas en la primera mitad del día, menos frecuentes en la Cordillera. Temperaturas en descenso, que puede ser localmente notable y con mínimas que se esperan al final del día.

    Heladas débiles y dispersas en cumbres de la Cordillera. Vientos del nordeste y este, flojos a moderados.