Hoy lunes 25 de marzo de 2024 te ofrecemos una nueva entrega de Marchacity, el programa que te ofrece la actualidad de Asturias, España y del resto del mundo, con deportes, tecnología, sociedad, economía, turismo y noticias de interés social, 90 minutos para estar informado de todo lo que pasa cerca de ti. Informativo global
Puedes escuchar más programas en nuestro canal de IVOOX pulsando aquíy también en nuestra aplicación para Android.
El Ayuntamiento de Corvera, Principado de Asturias, ha informado que durante el presente año creará este año cuatro nuevas islas de contenedores de reciclaje soterrados, con una inversión aproximada de 89.000 euros.
Foto: Prensa Ayuntamiento de Corvera
En total, está previsto soterrar 12 contenedores en Las Vegas, Los Campos y Trasona, dando continuidad al criterio urbanístico que se viene aplicando en los últimos años en Corvera, para la mejora de las condiciones de accesibilidad de las áreas urbanas.
Actualmente, Corvera dispone de 282 contendores azules, amarillos y verdes para la recogida separada de papel y cartón, vidrio y envases, repartidos en 113 localizaciones por todo el concejo, cuya gestión recae en el Consorcio de Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa). De estos contenedores, 63 están soterrados en 21 islas. Con las nuevas obras, el porcentaje de contenedores soterrados en Corvera pasaría del 22,3 al 26,5 por ciento.
“Llevamos años impulsando el soterramiento de contenedores para favorecer la accesibilidad y también mejorar la estética urbanística del concejo. Los contenedores que vamos a soterrar este año –que están repartidos en todos los barrios de Corvera- responden además a peticiones que nos hacen llegar los propios vecinos y vecinas”, explicó el alcalde de Corvera, Iván Fernández, quién al respecto añadió que “nuestra intención es continuar con el soterramiento de contenedores por todo el concejo, una vez que construyamos estas nuevas islas. No serán las últimas que hagamos”.
Así, este año, el Ayuntamiento de Corvera soterrará los tres contenedores que actualmente están en superficie en la calle Fernández Corujedo en su confluencia con la calle Ramón de Campoamor, en Las Vegas y también los seis existentes en el grupo San Ramón de Los Campos, donde se urbanizarán dos islas. Asimismo, se llevará a cabo un cuarto soterramiento en Trasona “en una localización aún por determinar, ya que tenemos varias opciones y antes de decantarnos por una vamos a estudiar los servicios que se verían afectados por las obras y elegir aquella actuación que sea más viable”, tal y como explicó el alcalde. El modelo de soterramiento será el mismo que se aplicó en las obras llevadas a cabo el año pasado, cuando se soterraron los contenedores de reciclaje en la calle Primero de Mayo; en la calle La Ñora; en Los Campos, en la carretera AS-17, junto al nuevo aparcamiento a la altura del Grupo Pradera nº3 y en Trasona, en la carretera AS-19, frente a la entrada de la fábrica de Arcelor, en El Pedrero. Los contenedores instalados tienen 3.000 litros de capacidad cada uno.
“El año pasado invertimos 74.800 euros en cuatro islas de contenedores soterradas, tres de nueva creación y una que reurbanizamos para mejorar su accesibilidad. Previamente, en 2022, soterramos contenedores en la avenida Principado y en la calle Asturias, con otros 38.500 euros de inversión. Este año hemos previsto destinar al soterramiento 89.000 euros. En total, hablamos de en tres años de una inversión de 202.300 euros”, destacó el alcalde de Corvera, Iván Fernández
Residentes y visitantes podrán disfrutar en Asturias el 16, 17 y 18 de abrilde las primeras jornadas «Música en Rede, Alcuentru Profesional«, una muestra sectorial dedicada a la industria musical asturiana. El encuentro, que se celebrará en Laboral Ciudad de la Cultura, se plantea como un punto de encuentro profesional y comercial para reunir a los agentes del sector musical y a especialistas de diferentes ámbitos.
Foto: Prensa Gobierno de Asturias
En este sentido, la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, explica que el objetivo pasa por “mostrar el talento de nuestros artistas al tiempo que se generan espacios de debate y se favorecen nuevas dinámicas de colaboración y desarrollo”. Gutiérrez asegura que el Principado quiere “abordar de la mano del sector temas de su interés para ayudar a visibilizarlo y profesionalizarlo”. Para ello, explica la consejera, Música en Rede “contará con expertos de diferentes ámbitos y procedencias junto a una significativa participación de artistas asturianos”.
La primera edición de la muestra tendrá una programación diversa que se dividirá en secciones para fomentar la interacción entre artistas, profesionales y público. Así, la sección Erbíes constará de cinco sesiones formativas a modo de talleres especializados que abordarán aspectos clave como el asesoramiento legal, programación, gestión, creación de audiencias, sostenibilidad en eventos y calendarios.
Con el nombre de Conxustes se organizarán tres mesas redondas que girarán en torno al asociacionismo, internacionalización y medios de comunicación. Por último, la sección Llabor ofrecerá 13 actuaciones en formato exhibición y corta duración de artistas asturianos vinculados a diferentes estilos musicales.
En paralelo, la muestra contará con un punto de asesoramiento denominado En Rede, un encuentro comercial llamado Xunta y dos presentaciones breves de proyectos designados como Rolda. El plazo de inscripción, tanto para el encuentro comercial como para las presentaciones, seguirá abierto hasta el 25 de marzo, mientras que las y los profesionales que quieran participar en Música en Rede podrán inscribirse hasta el día 12 de abril en la página web https://musicaenrede.asturiesculturaenrede.es/, donde también se puede consultar toda la información relativa al evento.
Con la celebración de este encuentro orientado a la industria musical, la consejería de Cultura, Política Llingüística de Deporte reafirma su apuesta por impulsar el sector cultural a través de encuentros sectoriales, labor iniciada el año pasado con la muestra de artes escénicas, que volverá a organizarse en este 2024.
La relación de contenidos y los profesionales que participarán es la siguiente:
Erbíes. Talleres formativos de:
Desarrollo de aspectos técnicos y legales en las propuestas artísticas, con Patricia Hermida (Asociacion Galega de Empresas Musicais)
El papel de la persona encargada de la programación en la gestión y organización de eventos, con Germán Quimasó (Sonde3) y Jordi Lauren (PlayPlan)
La creación de audiencias, con Georgia Taglietti (The International Consulting Network for Arts&Culture)
Las herramientas público/privadas para el desarrollo de proyectos musicales sostenibles, impartida por Xavier Cester (ICEC)
Los calendarios y cronogramas en la producción musical, con Rómulo Sanjurjo (Jau Cultura).
Conxustes. Mesas redondas sobre:
Asociacionismo y profesionalización del sector, con Patricia Hermida (AGEM), Manuel Alonso (Músicas Ao Vivo), Bree Delian (Llar) y Pilar Aguilar (Sympathy for the Layer)
Modelos de internacionalización musical, con Lidia Hinojo (Fira Mediterrània de Manresa) y Armand Llácer (Fira Trovam)
Medios de comunicación y música: estado de la cuestión, con Sandra Costa (La Costa Comunicació), Bea Camiña (Produtriz Agency) y Ana Gómez de Castro (Live Nation).
Llabor. Actuaciones de Elena del Frade, Galgo, L-R, César Latorre, Ferla Megía, Pablo Canalís, Fee Reega, Mapi Quintana, Alberto & García, José Manuel Tejedor, Algaire, Héctor Braga y Mardom.
Punto de asesoramiento En Rede, en el que participarán Bea Camiña (Produtriz Agency), Patricia Hermida (AGEM), Rubén Otero (Luneda), Manuel Alonso (Músicas Ao Vivo) y Pilar Aguilar (Sympathy for the Lawyer).
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.