Blog

  • Zalia

    Refundación y nuevos objetivos para la Zalia

    La junta general extraordinaria de accionistas de la Zalia aprobará el 2 de abril de 2024 la refundación de la entidad, un paso que culminará el proceso de ampliación del capital social y permitirá iniciar la comercialización de parcelas en este primer semestre del año.

    Zalia
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La formalización de este acuerdo marca un hito significativo al reestructurar el accionariado y fortalecer la participación en la sociedad del Principado y del Ayuntamiento de Gijón. Esta medida dotará de solidez financiera a la entidad y permitirá concluir las inversiones pendientes. El objetivo final es posicionar la Zalia como líder logístico en el noroeste y a la comunidad como eje clave en el corredor atlántico.

    La transformación de créditos en capital social en la nueva estructura accionarial llevará al Principado a contar con una participación mayoritaria del 86,71%, frente al 40% anterior.

    El Ayuntamiento de Gijón retendrá el 9,91%, mientras que las autoridades portuarias de Gijón y Avilés tendrán un 2,16% y un 1,08%, respectivamente. Por su parte, el Ayuntamiento de Avilés dispondrá de un 0,13%.

    Tras la formalización de estos acuerdos, Zalia pondrá en marcha los procedimientos administrativos oportunos para licitar inversiones, renovar los cuadernos de valoración de las parcelas y su promoción, con el fin de iniciar la comercialización en este semestre. También se activarán las colaboraciones con distintas organizaciones como Red Eléctrica para asegurar un adecuado abastecimiento energético y la formalización de la colaboración con Sepides para el impulso de proyectos estratégicos.

    Con una superficie total de 1,2 millones de metros cuadrados -700.000 de ellos correspondientes a la primera fase- Zalia se posiciona como enclave estratégico para el desarrollo logístico en Asturias. El desbloqueo del proyecto se complementa con Interzalia, una estación intermodal impulsada por el Principado y Adif, que reemplazará el actual trasvase de mercancías en La Estación/Lugo de Llanera, y un proyecto de transporte última milla para conectar todos los polígonos asturianos con esta área logística.

    La refundación de Zalia representa un paso fundamental para fortalecer la economía regional y promover el desarrollo sostenible a través de la optimización de infraestructuras logísticas y de transporte.

  • Museo del Jurásico de Asturias

    Semana Santa 2024 en los museos de Asturias

    Los museos de Asturias ofrecerán yincanas, talleres para público familiar e infantil, recitales o visitas especiales durante la Semana Santa 2024.

    Museo del Jurásico de Asturias

    En el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo habrá una yincana familiar para poner “a salvo” todas las pinturas e instrumentos que no deberían estar fuera de la cueva el 28, 29 y 30 de marzo, a las 12:00 horas. También habrá ocasión de conocer cómo se representaba a la mujer en la Prehistoria en el taller familiar Ni más ni Venus los días 30 y 31 a las 16:00 horas y el público infantil emulará a los artistas que pintaron cuevas como la de Tito Bustillo el 31 de marzo, a las 12:00 horas.

    En la barriga del dinosaurio será el taller para público infantil de esta Semana Santa en el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). Del 27 al 31 de marzo, con varios pases al día, los peques de la casa sabrán lo que se escondía en la barriga de los dinosaurios carnívoros y en la de los vegetarianos en un taller de slime.

    El Centro del Prerrománico Asturiano ofrece Juglerías de antaño y hogaño con Saltatium Teatro, un recital didáctico y divertido que se realizará el 29 de marzo, a las 12:00 y 17:00 horas. El día 30 habrá dos talleres familiares: se harán Tote bags medievales a las 12:00 horas y un Hall escape prerrománico a las 17:00 horas.

    En el equipamiento ovetense también permanece abierta la muestra sobre Santiago de Gobiendes. 1.100 años de la donación de Ordoño II a la Catedral de Oviedo, que repasa la arquitectura, arqueología y evolución historia de uno de los más notables templos prerrománicos de la segunda mitad del siglo IX en Asturias.

    En el Parque de la Prehistoria de Teverga se realizará en familia grabados en madera con la técnica del kolrosing en el taller La edad de la madera del 28 al 31 de marzo, a las 13:00 y 17:00 horas. El público también puede visitar la exposición Mensajes en los abismos. Arte esquemático en Fresnéu, centrada en las pinturas esquemáticas prehistóricas de los abrigos de Fresnéu, o la reproducción de un mamut a tamaño real, que se acaba de incorporar en el exterior del equipamiento.

    Los niños y niñas de la Asociación de Amigos del Museo serán los encargados de recibir al público del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” el 29 y 30 de marzo, de 11:30 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 horas. Enseñarán las distintas salas y sus espacios favoritos en una visita diferente y poco convencional al centro museístico.

  • despertar en un colchón viscoelástico

    Descansa plenamente con un colchón viscoelástico

    Nada supera la sensación de despertar completamente descansado y listo para el día. Para llevar un estilo de vida saludable y productivo es fundamental descansar adecuadamente. En este sentido, los colchones viscoelásticos se presentan como una opción ideal. Se adaptan al cuerpo, alivian la presión y ofrecen un soporte personalizado para un confort excepcional y un sueño inigualable.

    despertar en un colchón viscoelástico

    En este artículo, exploraremos las ventajas de contar con un colchón viscoelástico, el buen descanso que ofrecen y la importante función que desempeñan en nuestro bienestar general. ¡Descubre cómo este tipo de colchón puede cambiar radicalmente la calidad de tu descanso y transformar tus mañanas!

    Ventajas de un colchón viscoelástico:

    Descubre las ventajas de optar por un colchón viscoelástico. Ofrecen una adaptabilidad personalizada, ayudan a prevenir problemas de espalda y aislan el movimiento para un descanso reparador y placentero..

    • Adaptabilidad: los colchones viscoelásticos pueden adaptarse a la forma y peso de tu cuerpo, ofreciendo un soporte personalizado y distribuyendo uniformemente la presión por la extensión del colchón, lo que reduce la posibilidad de puntos de dolor y garantiza una postura óptima durante el descanso.
    • Prevención de Problemas de Espalda: la viscoelástica ayuda a alinear la columna vertebral de forma natural, lo que puede prevenir y aliviar problemas de espalda, cuello y articulaciones, proporcionando un descanso reparador y evitando molestias al despertar.

    Buen descanso asegurado con un colchón viscoelástico

    Descansar confortablemente es esencial para mantener la salud y el bienestar general. Los colchones viscoelásticos son diseñados para ofrecer un sueño de calidad al adaptarse al cuerpo de los usuarios, distribuyen la presión de manera uniforme y alinean la columna vertebral de forma correcta. 

    Esto no solo te permitirá despertar sintiéndote renovado y descansado, sino que también contribuirá a prevenir posibles dolores y molestias derivados de una mala postura al dormir.

    La adaptabilidad de la viscoelástica asegura que tu cuerpo se hunda ligeramente en el colchón, lo que favorece la relajación de los músculos y ayuda a liberar cualquier tensión acumulada durante el día. Esto se traduce en un descanso más profundo y reparador, lo que te permitirá afrontar el día con energía y vitalidad.

    Función de un colchón viscoelástico

    Los colchones viscoelásticos cumplen una función fundamental en la mejora de la calidad del descanso y la salud de quienes los utilizan. Al adaptarse a la forma del cuerpo, crea alivio sobre las articulaciones y la columna vertebral, reduciendo la posibilidad de padecer dolores musculares o articulares. 

    Además, la capacidad de aislamiento del movimiento garantiza que tu sueño no se vea interrumpido por los movimientos de tu pareja, lo que contribuye a un descanso ininterrumpido y placentero a lo largo de toda la noche.

    Ventajas del colchón viscoelástico versus otros colchones

    Los colchones viscoelásticos tienen ventajas notables en comparación con otros tipos de colchones. Estas son algunas de las ventajas destacadas:

    • Gracias a la espuma viscoelástica que no tienen los colchones regulares, la superficie se moldea a la forma del cuerpo, proporcionando un soporte individualizado. Esto alivia los puntos de presión y mejora la comodidad durante el sueño.
    • La capacidad del colchón viscoelástico para distribuir el peso de manera uniforme es superior a la de los demás colchones. Ayuda a aliviar la tensión en la columna vertebral y a mantener una alineación adecuada. Esto reduce la probabilidad de desarrollar problemas de espalda.
    • Quizás una ventaja que superpone a estos colchones es que tienen la capacidad de absorber el movimiento, lo que significa que si hay dos personas, y una se mueve, no perturbará a la otra mientras duermen en pareja.

    Invierte en un buen colchón. Los viscoelásticos contribuyen con el bienestar y la calidad del descanso. Con sus numerosas ventajas, como la adaptabilidad, la prevención de problemas de espalda y el aislamiento de movimiento, un colchón viscoelástico te garantiza un descanso reparador y revitalizante. Despierta completamente renovado y listo para afrontar un nuevo día con energía y vitalidad.