Blog

  • Ayudas PAC 2024 Asturias

    Convocadas en Asturias las ayudas de la PAC 2024

    El Gobierno del Principado de Asturias ha convocado las ayudas de la PAC 2024, a las que se destinan más de 92 millones para beneficiar a más de 8.500 explotaciones agrícolas y ganaderas.

    Ayudas PAC 2024 Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La primera línea de estos recursos, que se pueden solicitar hasta el 30 de abril, se destina a los pagos directos financiados con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga), dotados con 64 millones y vinculados al mantenimiento de las rentas de los profesionales. Se trata de las siguientes subvenciones: básica a la renta para la sostenibilidad, redistributiva, complementaria a la renta para jóvenes agricultores y ecorregímenes y asociadas para agricultores y ganaderos

    La segunda línea se centra en las ayudas de desarrollo rural, financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), y a las que se destinan 28.070.000 euros. En este apartado se enmarcan, entre otros, los pagos a zonas con limitaciones naturales, Red Natura 2000, agroambientales y de producción ecológica con compromisos vigentes de campañas anteriores. Esta será la última convocatoria en la que estas ayudas se regulen por el Programa de Desarrollo Rural de Asturias, ya que el próximo año dependerán del plan estratégico de la PAC, al igual que ya ocurre con las ayudas directas.

    También se podrán solicitar derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la reserva nacional, una medida dirigida especialmente a jóvenes agricultores y a aquellos productores que se incorporan a la actividad agraria y cuentan con una formación y capacitación adecuada en el ámbito agrario. Asimismo, se podrán realizar las peticiones de cesiones de los derechos definitivos de la misma ayuda.

    En esta campaña, y a expensas de las decisiones que adopte la Unión Europea (UE) sobre las propuestas de flexibilización que se están negociando, las principales novedades respecto a la anterior son las relativas a las fechas para el cálculo de la carga ganadera a efectos de la actividad agraria, las ayudas asociadas al vacuno de carne y leche, y que el período de no aprovechamiento, en la práctica de siega sostenible, de las superficies de pastos permanentes o temporales objeto de esta actividad se establece desde el 2 de julio al 30 de agosto.

    Las ayudas de la PAC persiguen varios objetivos generales. Por una parte, buscan consolidar un sector agrícola competitivo, resiliente y diversificado, que garantice la seguridad alimentaria a largo plazo. Además, pretenden reforzar la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, y fortalecer la acción por el clima. Estos propósitos se articulan a través de los dos bloques de ayudas detallados anteriormente: los apoyos a la renta y las compensaciones al sector por los compromisos que se asumen en materia de desarrollo rural

  • Barbón con el alcalde de Oviedo

    Oviedo: Nuevos usos para los terrenos de El Cristo-Buenavista

    El Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo constituirán el lunes 8 de abril la comisión bilateral para reordenar los terrenos de El Cristo-Buenavista. Este órgano estará formado por responsables de ambas administraciones y se encargará de definir acciones a corto y largo plazo para este entorno.

    Barbón con el alcalde de Oviedo
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    El presidente, Adrián Barbón, se ha reunido el lunes con el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, para abordar diferentes proyectos que afectan al concejo, entre ellos, el futuro del suelo del antiguo HUCA. Ambos han anunciado, al término del encuentro, que participarán en esa primera reunión del órgano de coordinación.

    El grupo estará coordinado por la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo. Además, por parte del Principado formarán parte también de la comisión los consejeros de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez; de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, y de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez.

    Tras el encuentro con el regidor, Barbón ha explicado que el Ejecutivo está ultimando el expediente para licitar la demolición de los inmuebles de propiedad autonómica en El Cristo.

    “El mayor propietario es la Tesorería General de la Seguridad Social y hay un proyecto importante para la adscripción de tres edificios del antiguo recinto hospitalario a la Universidad de Oviedo. Este movimiento liberará inmuebles en Llamaquique para unificar las sedes judiciales”, ha recordado el presidente.

    En el encuentro con Canteli también se han tratado otras actuaciones en marcha en el concejo, como las obras de los institutos de La Florida y La Corredoria. “Siempre abordamos estas reuniones desde un punto de vista constructivo. Entendemos que lo mejor siempre es sumar esfuerzos”, ha subrayado Barbón.

    Por su parte, el alcalde ha propuesto que la Agencia Nacional de Salud Pública se instale en los terrenos de La Vega. El presidente también ha defendido que ese organismo se ubique en Asturias y ha valorado la propuesta municipal. No obstante, se ha mostrado cauto, dado que el Gobierno de España todavía no ha decidido una ubicación para la agencia, ni tan siquiera su salida de la capital española.

  • Bimenes

    Bimenes: Obras en el camino que une Casa’l Río y Campumiyar

    El Gobierno del Principado de Asturias ha adjudicado por 109.720 euros las obras de mejora del camino que une las localidades de Casa’l Río y Campumiyar, en Bimenes. El plazo de ejecución previsto para los trabajos es de tres meses.

    Bimenes
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    La actuación, que se desarrollará sobre un vial de 1,5 kilómetros, pretende mejorar la seguridad y aumentar la comodidad de la circulación. Para ello, se limpiará y desbrozará la vegetación de todo el trazado, se realizarán algunos desmontes, se perfilarán taludes y se renovará todo el pavimento.

    La obra se enmarca dentro del programa de obras cooperables que la Consejería de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios lleva a cabo en colaboración con los ayuntamientos asturianos.