El Gobierno del Principado de Asturias organizará mañana jueves en Vegadeo/A Veiga una jornada para conmemorar el Día de Europa. Esta efeméride se celebra en todo el continente cada 9 de mayo, coincidiendo con la fecha en la que se promulgó la Declaración de Schuman en 1950, precursora de lo que hoy se conoce como Unión Europea.
La Consejería de Hacienda y Fondos Europeos ha programado una serie de actividades en las que participarán escolares de los concejos de Vegadeo y Castropol, entre las que destaca una marcha por en el entorno de la ría del Eo, cuyo saneamiento se ejecutó con fondos comunitarios. El objetivo es fomentar el europeísmo entre los niños y las niñas desde la implicación y el conocimiento.
En la actividad participará el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, junto con un centenar de estudiantes del colegio Jovellanos y del CRA Ría del Eo, ambos de Vegadeo, y del colegio La Paloma y el aula Serantes del CRA Castropol-Tapia, estos dos últimos pertenecientes a Castropol. Una vez concluya la ruta, está previsto un acto institucional en el que también participarán el alcalde de Vegadeo, César Álvarez y la presidenta de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Cecilia Pérez.
Los trabajos de saneamiento de la ría del Eo recibieron casi 13 millones procedentes de fondos Feder. Las obras incluyeron la estación depuradora de aguas residuales y los sistemas de saneamiento correspondientes a la red de colectores, que permiten la recogida y transporte a la depuradora y que se desarrollaron en dos fases por su gran amplitud. Estos equipamientos han mejorado sustancialmente la calidad de la aguas del mayor estuario de Asturias, al dar solución definitiva al tratamiento de las aguas residuales de origen urbano de varias parroquias de Castropol y Vegadeo. Para dar continuidad a la recuperación del entorno, ahora se trabaja en la renaturalización del estuario, con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Museo Etnográfico de Grandas de Salime «Pepe el Ferreiro» celebra su 40 aniversario con un extenso y variado programa de actividades que podrán disfrutar tanto los residentes en Asturias como todos los visitantes.
Foto: Turismoycultura.asturias.es
Exposiciones temporales conmemorativas, un itinerario interpretativo, jornadas de puertas abiertas, charlas-coloquio y presentaciones, mesas redondas, una reunión de ferreiros, visitas especiales o una intervención artística de María del Roxo conforman el extenso y variado programa con el que el Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” celebra su 40º Aniversario este año.
El director general de Acción Cultural, Pablo León, el alcalde de Grandas de Salime, Eustaquio Revilla, y la directora del Museo, Susana Hevia, presentaron esta mañana la programación con la que el centro museístico conmemora sus cuatro décadas de trayectoria, desde que abriese sus puertas el 2 de junio de 1984 con un primer montaje expositivo en el bajo de la Casa Consistorial del concejo, antes de trasladar la colección en 1989 a la antigua Casa Rectoral de Grandas de Salime.
La celebración del Aniversario comenzará este próximo fin de semana. Xosé Ambás y Ramsés Ilesias recorrerán el 11 de mayo los distintos tipos y ritmos de la música tradicional asturiana, en un concierto-taller en el que también habrá espacio para el baile tradicional con los bailadores Eva Braga y Nel Villanueva. El 12 de mayo, con el Archivu de la tradición oral d’Ambás (ATOAM) y de la mano del propio Ambás, habrá un recorrido especial por el Museo cuyo hilo conductor será el patrimonio oral, en una visita dirigida a vecinos/as del concejo y miembros de la Asociación de Amigos del Museo y de la Asociación Cultural El Carpio.
El 18 de mayo, coincidiendo con el Día de los Museos, se proyectará el documental Frutos d’úa terra: memoria inmaterial da etnografía alimentaria / Frutos de una tierra. Memoria inmaterial de la etnografía alimentaria de la Fundación Parque Histórico del Navia y habrá una charla-coloquio y durante ese fin de semana, los días 18 y 19, se sacarán los juegos tradicionales al exterior.
El Museo comenzará el mes de junio celebrando dos jornadas de puertas abiertas, el 1 y 2 de junio, con una programación especial y gratuita en la que habrá demostraciones de artesanía y labores cotidianas, degustaciones gastronómicas, música tradicional y juegos. El día 1 también se celebrará la primera mesa redonda de las Jornadas de Patrimonio Cultural bajo el nombre “Pepe el Ferreiro”. En esta primera cita se hablará sobre la formación de este singular Museo y las Jornadas incluirán dos sesiones más: el 13 de julio sobre oficios tradicionales y el 24 de agosto sobre comunidad y patrimonio.
Además, el 2 de junio se inaugurará la exposición fotográfica y audiovisual Amigos del Museo: somos patrimonio, en la que la Asociación de Amigos del Museo repasa cómo ha evolucionado su actividad en estos años y cómo es posible generar identidad y comunidad en torno a un Museo; y el itinerario interpretativo 40 años en 40 piezas, en el que se han seleccionado 40 piezas expuestas en el centro que ilustran el crecimiento del Museo en estas cuatro décadas y la amplitud temática de sus colecciones.
Asimismo, durante el mes de junio, aquellos visitantes que se acerquen al equipamiento y que hayan nacido un 2 de junio entre 1984 y 2024, día de apertura del Museo, se podrán llevar de regalo una pieza de tornería realizada por nuestro artesano Arturo Iglesias.
El Museo también abrirá sus puertas a expresiones artísticas contemporáneas de la mano de la artista María del Roxo, que realizará un mural figurativo en el equipamiento del 4 al 14 de junio, con el que se pretende facilitar al público la interpretación de cómo eran hombres y mujeres de todas las edades que conformaban las comunidades del Occidente de Asturias.
El 15 de junio se inaugurará la exposición Contando los 40, una muestra audiovisual y fotográfica conmemorativa en la que se repasará la evolución de la institución museística desde su fundación hasta hoy. A partir del 20 de junio y hasta el mes de octubre, en el marco de esta exposición se realizarán visitas guiadas a este espacio y a la sala “Pepe el Ferreiro”, en la que se explicará quién, cómo y por qué dio lugar a la creación del Museo y cuáles son las características que lo han convertido en un centro etnográfico de referencia.
El Museo acogerá la celebración de la festividad de San Juan con la Asociación de Amigos del Museo el 22 de junio, día en el que también se grabará en el centro el podcast Historias del Camino de Santiago Primitivo, dirigido por Roberto Naveiras, en una edición especial en la que se grabarán entrevistas, testimonios, anécdotas y vídeos con personas relevantes en la historia del Museo.
Este verano también habrá juegos tradicionales, visitas temáticas para conocer los almacenes campesinos (hórreo, panera y cabazo), recorridos guiados por el Museo y demostraciones de tornería y forja. A esto se suman otras fechas destacadas: la Fundación Parque Histórico del Navia presentará el catálogo y mapa del proyecto Paisajes de la Industria/Paisaxes da Industria el 27 de julio; los miembros de la Asociación de Amigos del Museo compartirán con el público visitante recuerdos, vivencias y conocimiento de las piezas de la colección museística el 7, 9 y 13 de agosto en Contos da mia casa/Historias de mi casa; se realizará la mallega (trilla) el 17 de agosto; y diez ferreiros se reunirán en el Museo el 13 y 14 de septiembre para trabajar de manera coordinada en la elaboración de una pieza singular, diseñada para el 40º Aniversario.
Para el público escolar de la zona hay dos fechas señaladas: el 14 de mayo habrá una jornada de convivencia en el Museo del alumnado del C.P. El Salvador de Grandas de Salime y del C.P.E.B. Aurelio Menéndez de Ibias; y el día 22 de ese mismo mes el alumnado del C.P. El Salvador volverá al centro en el marco del proyecto El Parque Histórico fala para conocer los pormenores de la cocina lareira.
Para este programa conmemorativo, al que se irán sumando nuevas actividades, el Museo ha contado con la activa participación de la Asociación de Amigos del Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro”, la Asociación Cultural El Carpio de Grandas de Salime, la Fundación Parque Histórico del Navia, el Archivu de la tradición oral d’Ambás (ATOAM), artesanos, vecinos/as y tejido asociativo de la comarca, además de la colaboración del Ayuntamiento de Grandas de Salime, que diseñará un llavero conmemorativo para su distribución en el marco del Aniversario.
El Principado ha informado de la construcción del nuevo depósito de agua de Mieres, ubicado en La Ferraúra, en el sureste de la capital del concejo, en el que se han invertido 2.839.503 euros. Las obras están ejecutadas en un 90% y se prevé que finalicen a lo largo del próximo mes.
Foto: Prensa Gobierno de Asturias
La consejera Nieves Roqueñí ha visitado hoy las instalaciones acompañada por el alcalde, Manuel Ángel Álvarez, y la directora general del Agua, Vanesa Mateo.
El nuevo depósito abastecerá de agua a Mieres y complementará la actual infraestructura, situada en la misma zona. La inversión está financiada con fondos mineros procedentes del Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el periodo 2013-2018.
Con una capacidad de 9.500 m3, la instalación dispone de dos cámaras rectangulares de 40×17 m² y 7 metros de columna de agua y se abastecerá desde la conducción actual proveniente de L.levinco (Aller). Tras la puesta en servicio de esta infraestructura se podrán desarrollar las labores de mantenimiento y limpieza del depósito actual, de un solo vaso, sin que se vea afectado el suministro de agua potable.
La consejera ha explicado que actualmente se está trabajando en las tuberías de entrada y salida del depósito y también están pendientes los accesorios y equipos para la apertura y cierre de las conducciones. Roqueñí ha precisado que se trata de una obra compleja, cuya ejecución ha requerido un acceso provisional en la zona de la Reguerona, para evitar afectaciones a las viviendas y al camino. Para el acondicionamiento de los terrenos se han movido 15.000 m3 de tierra.
Esfuerzo inversor
La titular de Transición Ecológica ha aprovechado su visita a Mieres para poner en valor el esfuerzo inversor que el Gobierno de Asturias realiza en el municipio en ámbitos como el saneamiento, la mejora del suelo industrial y la restauración de antiguos activos mineros.
Al margen del nuevo depósito de agua, el Principado ha destinado recientemente 1.076.718 euros a la renovación de 3,2 kilómetros de conducción de abastecimiento entre Santa Cruz (Mieres) y Caborana (Aller).
También dedica 1.384.161 euros al saneamiento del río Miñera en San Tiso y en la zona alta de Cenera para tratar los vertidos de los pueblos de Vistrimir, La Teyera, San Tiso y Vegalafonte. Asimismo, está en licitación la redacción del proyecto de saneamiento de las siguientes localidades: Gal.legos, Vil.lar, Canga Cimera, Canga Fondera, La Güeria de Urbiés, El Padrún, Aguilar y Santa Llucía.
Otra de las obras previstas en el concejo es la rehabilitación de la escombrera del antiguo pozo Espinos, que cuenta con un presupuesto cercano al millón y que comenzará de manera inminente. Este antiguo activo minero ocupa una superficie de 4.368 metros cuadrados en los que se acometerán actuaciones de restauración y rehabilitación ambiental, revegetación e integración en el paisaje.
Finalmente, la consejería también va a destinar 510.286 euros, a través de la Agencia Sekuens, a mejoras en el Polígono Industrial de Gonzalín.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.