La editorial Fueya de Llata ta espublizando yá’l acabante estrenar ‘Book trailer’ de la novela ‘Lluvida d’Agostu’, del escritor Paco Álvarez, ganadora del premiu lliterariu Xosefa Xovellanos 2015. Ente imaxes d’arquivu del líder anarquista Bonaventura Durruti y de la Guerra Civil, entrepola aspeutos descriptivos del personaxe que protagoniza esta hestoria.
La novela va ser presentada esti llunes a partir de la 19.00 hores na biblioteca El Fontán d’Uviéu, nun actu enmarcáu dientro de la Selmana de les Lletres Asturianes.
La novela presenta una estructura con trés narradores, unu omnisciente en tercer persona, una periodista que ta investigando’l misteriosu fallecimientu de Durruti, y un narrador mediáticu construyíu dende les noticies de los periódicos de la dómina, referentes a delles acciones del grupu armáu Los Solidarios, del que formaba parte’l mesmu líder anarquista. Ente los ataques señalaos, tán l’atracu al Bancu d’España de Xixón en 1923, o l’asesinatu del arzobispu de Zaragoza, Juan Soldevilla, en 1922.
La hestoria toma la vida de Durruti dende esi mesmu añu 1922 hasta la so muerte, acabante empezar la Guerra Civil, na Ciudá Universitaria de Madrid.
Paco Álvarez xustificaba en declaraciones a Europa Press el so interés pol perxonaje de Durruti en cuestiones como’l destín que se dio a los fondos que robaron del Bancu d’España (más de mediu millón de pesetes daquella), ente ellos la compra d’armes o’l financiamientu d’escueles laiques y biblioteques. Tamién, nel papel que xugaron les columnes anarquistes na Guerra Civil, a les qu’atribúi’l méritu d’evitar que’l golpe d’estáu de 1936 trunfara en Barcelona, y magar que nun taben integraes na estructura militar del Exércitu republicanu. Al llevantamientu de la ciudá catalana, y la respuesta anarquista, dedica bona parte de la novela.
Un interés que, según l’autor, sigue tando vixente na sociedá actual. Asina, recuerda que yá tien delles ufiertes pa presentar el llibru (que va salir publicáu’l próximu añu, cuando se van cumplir precisamente 80 años de la muerte del dirixente), motivaes, según l’escritor, na figura del propiu Durruti.
Señala que la idea anicia yera que ‘Agua d’Agostu’ fuera un guión cinematrográfico, porque’l cine español «trató bien de raspión» la figura del dirixente, pero ante los altos costos que presenta un proyectu d’estes característiques optó por faer una novela.
El papel de Durruti como «gran baza militar republicana» y la so relación col presidente de Cataluña Lluís Companys son aspeutos que se desenvuelven na novela, que dexa un final abiertu sobre’l misteriu de la bala que mató al líder anarcosincalista, al que define Álvarez como «carismáticu, emblemáticu y enigmáticu». Sobre la considerancia de «terroristes» de la so acciones recuerda les palabres d’otru miembru de Los Solidarios, Joan García Oliver, que nes sos memories escribió: «yéramos los meyores terroristes al serviciu de la clase obrera».