Oviedo ya está ejecutando cinco millones de euros del Plan de Inversiones

oviedoEl Ayuntamiento de Oviedo ya está ejecutando cinco millones de euros del Plan de Inversiones sin necesidad de esperar a la concesión de crédito de 10,5 millones destinado a este mismo fin.

Así lo ha aclarado en declaraciones a los periodistas el concejal de Hacienda, Rubén Rosón, que ha tachado de falsas las críticas del Grupo Popular, según las cuales el Gobierno municipal no podrá realizar ningún tipo de obra hasta que no esté concedido el mencionado crédito.

Durante la concentración en apoyo con los imputados de La Madreña, entre los que él se encuentra, Rosón se ha mostrado extrañado por que el PP «no cuente con economistas que estudien más a fondo los presupuestos», y entiende que sus críticas son «políticas pero no técnicas».

«El crédito de 10,5 millones va a inversiones, y otros cinco millones que no entran en ese crédito y que están en el Plan de Inversiones son los que ya se están ejecutando», ha señalado, para añadir que «las obras están en marcha, y en la Concejalía de Infraestructuras tendrá presentados los otros proyectos para que se puedan ejecutarse a partir del día uno después de la concesión del crédito».

«No como antes», ha criticado, «cuando el Gobierno del PP dejó de ejecutar el 80% de inversiones en 2013, 2014, y 2015, prometiéndolas año tras año». «Ya valió de reírse de los ovetenses», ha remachado.

Para Rosón, «lo que no necesitaba la ciudad son chiringuitos como el centro hípico El Asturcón, que dilapidaba más de 1,2 millones de euros año, redes clientelares que paguen desde lo público servicios privados, o imputados por corrupción».

Así, ha destacado que las cuentas presentadas son «las del mayor gasto social posible, las de la participación ciudadana, las de la creación de empleo, con más de 300 puestos directos generados por el ayuntamiento, y con más de 1 millón de euros para rehabilitación otro millón para planes de fomento para economía social y solidaria».

Además, ha recordado que otro millón se reservará a la participación ciudadana, para que los vecinos decidan su destino en los distritos, que serán creados oficialmente antes de que acabe febrero.