Oviedo sigue luchando contra el consumo de drogas con los proyectos ‘La noche es tuya’ y ‘DOCE17’

fotonoticia_20150223130721_800La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Oviedo continúa su trabajo en la prevención del consumo de drogas mediante la generación de alternativas de ocio en el fin de semana para la población adolescente y juvenil del municipio. Dentro del Plan Municipal sobre Drogas, ‘La noche es tuya’ está dedicado a jóvenes entre 18 y 35 años y ‘DOCE17’ a menores de entre 12 y 17 años.

La concejala de Juventud, Covadonga Díaz, ha presentado este lunes
los dos proyectos a los que este año se han sumado nueve nuevas entidades respecto a 2014. De este modo un total de 42 van a participar en un programa que incluye actividades deportivas, culturales y lúdicas.

‘La noche es tuya’ se desarrollará entre el 27 de febrero y el 25 de abril. Tendrá lugar en los centros juveniles de Santullano y Pumarín y los polideportivos de Vallobín, 6 fines de semana, y Ventanielles (2). Entre las 64 actividades que se desarrollan esta temporada habrá novedades cómo aikiken (arte marcial japonés), personal trainer o el jugger (creado en Alemania que conjuga reglas de juegos de pelota y de lucha). Los horarios serán de 23.00 a 2.00 horas viernes y sábados, hasta las 2.30 horas en los centros deportivos los viernes.

El proyecto ‘DOCE17’ se celebrará sábados y domingos, de 17.00 a 20.00 horas, del 28 de febrero al 26 de abril. Las 86 actividades programadas se desarrollarán en los centros juveniles de Santullano, La Corredoria, el centro social El Cortijo y el polideportivo de La Clarisa. Como novedades esta temporada estarán los talleres de scrap, manualidades a base de recortes de papel y fotografías, o el play mais que realiza figuras y composiciones a través de los copos de maíz.

Covadonga Díaz ha explicado que estos dos proyectos se complementan con las actividades puntuales lúdico-educativas que realizarán campañas concretas contra el consuma de alcohol o tábaco en días señalados. Además, dentro del programa bookcrossing se liberarán cuatro libros cada fin de semana, dos para los adolescentes y dos para los jóvenes, en los centros donde haya actividades.

Respecto al número de usuarios, la concejal espera alcanzar los números del año pasado donde participaron hasta 8.104 jóvenes durante las campañas de invierno y verano, incluyendo las actividades durante las vacaciones de verano. 16 jóvenes participaron de media en cada actividad en 2014, supervisados, como este año, por cuatro técnicos de ocio del ayuntamiento más uno o dos representantes de las asociaciones que colaboran en el programa. El presupuesto para las actividades ha aumentado levemente, 4.000 euros, respecto al año pasado cuando contó con 190.000 euros.

Por último la concejal ha recordado que los participantes del proyecto ‘DOCE17’ necesitarán presentar una autorización firmada por su tutor, fotocopia del libro de familia y del DNI de la persona responsable del menor. Las autorizaciones se pueden presentar desde este lunes en el centro juvenil de Santullano o el mismo día d ela actividad.