Oviedo, Gijón y Avilés se iluminan contra la pena de muerte

El próximo 30 de noviembre, en más de 2.000 ciudades de todo el mundo como Berlín, Buenos Aires, París o Seúl y otras capitales de países donde se está haciendo un trabajo contra la pena de muerte como Minsk (Bielorrusia) o Porto Novo (Benin) se iluminarán edificios representativos para mostrar el rechazo de la población a la pena de muerte. En España, la Comunidad de Sant’Egidio y Amnistía Internacional impulsan esta iniciativa en más de 30 ciudades como Barcelona, Burgos, Castellón, Las Palmas de Gran Canaria, Lugo, Madrid, Salamanca o Valencia, entre otras. Dentro de Asturias, serán Oviedo, Gijón y Avilés las ciudades que se sumarán al evento.

La Jornada de Ciudades por la Vida es una iniciativa internacional que se pone en marcha cada año en la fecha en la que se recuerda la abolición de la primera pena capital en el Gran Ducado de Toscana en 1786. Se trata de un evento promovido por la Comunidad de Sant’Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenece Amnistía Internacional.

Las cifras de la pena de muerte

En 2016, al menos 1.032 personas fueron ejecutadas en todo el mundo, 602 menos que en 2015. Aunque la la reducción es considerable, la cifra general sigue siendo más alta que la media registrada en los 10 años anteriores. Estas cifras no contemplan las ejecuciones realizadas en China, donde los datos sobre la aplicación de la pena de muerte siguen siendo considerados secretos de Estado. A esta cifra se suma que en 2016 fueron condenadas a muerte 3.117 personas en 55 países. Los Estados que mantienen y aplican la pena de muerte están cada vez más aislados y deben tomar medidas para sumarse a la tendencia mundial.

En 1977, sólo 16 países habían abolido totalmente la pena de muerte en su legislación y en la práctica. En la actualidad, la mayoría de los países del mundo, 105, la han abolido por completo. En Europa el único país que mantiene la pena de muerte es Bielorrusia, donde las ejecuciones normalmente se realizan en secreto y sin notificárselo a la familia.
En 2017 se han cumplido 40 años desde que Amnistía Internacional promovió la Declaración de Estocolmo, primer manifiesto abolicionista contra la pena de muerte.

ACTOS EN ASTURIAS

Se iniciarán todos el 30 de noviembre, a las 19:00 horas

– Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer de Avilés. Proyección de una imagen sobre la cúpula y concentración en la Plaza del Centro Cultural.

– Plaza del Parchís de Gijón. Iluminación del Centro Cultural Antiguo Instituto Jovellanos y lectura de un manifiesto.

– Teatro Campoamor de Oviedo. Se representará el proyecto visual y sonoro VidA, creado por la compañía asturiana Luz, micro y punto para esta jornada. Las ventanas del teatro y su fachada servirán de pantalla gigante para clamar una vez más contra la pena de muerte. La espectacular obra tiene una duración de 10 minutos y se repetirá hasta las 21:00 horas.