Oviedo : Foro dice que no permitirá «meter en el congelado» la comisión Calatrava

oviedoOviedo, 17 ene (EFE).- La presidenta de Foro en Oviedo, Patricia Díez Isla, ha advertido hoy de que su grupo municipal no permitirá que el equipo de gobierno «con la ayuda de sus actuales socios de IU» meta «en el congelador» la comisión de investigación sobre la gestión realizado con el Palacio de Congresos diseñado por Calatrava.

En la primera reunión del año, la Comisión Promotora de  FORO Oviedo ha analizado diversos asuntos de la actividad política del municipio. En primer lugar, la presidenta, Patricia Diez Isla se refirió a la Comisión de Investigación sobre lo sucedido con el Palacio de Congresos.

«Existen responsabilidades en la operación  que hay que conocer y muchas preguntas que hacer a su ideólogo, Gabino de Lorenzo, en relación con esta ruinosa operación», ha señalado Díez Isla en un comunicado tras la reunión que ha celebrado la Comisión Promotora de Foro en Oviedo.

En la reunión se han abordado también las infraestructuras necesarias para evitar el colapso circulatorio con la puesta en servicio del nuevo HUCA y Foro considera que completar el anillo perimetral, conectar La Corredoria con la AS-II y completar la circunvalación de Oviedo con la Ronda Norte «son infraestructuras básicas» a las que esta formación «no va a renunciar».

Foro ha criticado además la falta de información sobre el acuerdo entre el Principado y Ayuntamiento para la aplicación del Billete Único y ha analizado la estimación parcial del recurso que interpuso contra el acuerdo plenario que concedía una asignación de 10.000 euros anuales a los dos concejales no adscritos.

Según Díez Isla, el equipo de gobierno ha reconocido que los ex ediles de Foro no tienen derecho al cobro de esos 10.000 euros, pero Foro exigirá que devuelvan las cantidades «indebidamente cobradas».

Esta formación fijará además un calendario de reuniones con entidades y personalidades de la sociedad civil ovetense para recoger sus ideas e intercambiar impresiones para elaborar un proyecto cultural para la ciudad en la que, advierte, no todo puede ser programación  musical dado que no es razonable contar con dos orquestas sinfónicas y con ninguna sala pública de exposiciones.