El Vivero de Ciencias de la Salud, el Vivarium de La Corredoria, acogerá mañana martes a partir de las 10.00 horas diferentes actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La jornada comenzará un “Desayuno Científico”, un encuentro informal entre seis investigadoras y más de cien escolares y jóvenes de Primaria, Secundaria, Bachiller y Ciclos Formativos. Está previsto que dirija el encuentro Teresa Valdés-Solís Iglesias, presidenta de la Asociación de Divulgación Científica de Asturias (ADCA) e investigadora en el INCAR-CSIC.
Además, la jornada servirá para presentar los tres trabajos premiados del reto “Vídeo Mujer y Ciencia” en el que han participado nueve centros educativos del municipio. Al concurso se han presentado 22 trabajos y los premios se han dividido en tres categorías: Primaria, Secundaria y Bachillerato/Ciclos Formativos. Con este reto, se busca promover la reflexión y el debate en torno a un tema tan importante como la participación plena y equitativa de las mujeres en la ciencia y hacerlo a través de un formato que permite presentar el mensaje, las ideas o reflexiones, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.
La entrega de premios clausurará una jornada en la que las y los estudiantes premiados tendrán la oportunidad de conversar con el grupo de investigadoras invitadas, que les harán partícipes de su trabajo, sus tareas, sus proyectos de investigación. Lo harán, además, de forma cercana e informal, respondiendo a todas las preguntas que el alumnado les plantee.
Las actividades, programadas en el marco de Oviedo Emprende, han sido presentadas esta mañana en rueda de prensa por la concejala de Educación, Mercedes González, y el concejal de Economía y Empleo, Rubén Rosón. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en 2015 el día 11 de febrero como el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia. El objetivo es lograr el acceso, la plena participación y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en la ciencia, y visibilizar el trabajo de las científicas, así como fomentar la vocación investigadora en las niñas a través de la creación de roles femeninos.
Las actividades programadas para conmemorar este día forman parte del Programa “jOVIEmprende” (Fomento del emprendimiento y la cultura de la innovación desde edades tempranas), una línea de acciones que se realizan en colaboración con CTIC Centro Tecnológico planteando nuevas formas de cooperación entorno a docentes y jóvenes de Oviedo para impulsar el interés por la innovación, las vocaciones científico-tecnológicas y las habilidades emprendedoras, formando parte de las líneas estratégicas de OviedoEmprende, el Plan de apoyo al emprendimiento del Ayuntamiento de Oviedo.