El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha anunciado esta semana que llevará al Pleno municipal la propuesta para que el ex presidente de Ópera de Oviedo, el Ilmo. Sr. D. Jaime Martínez González-Río, cuente con una calle o plaza en la ciudad. Así se lo ha hecho saber el regidor ovetense a los representantes de la iniciativa, con los que se ha reunido, y que le presentaron las múltiples adhesiones recogidas para que el neumólogo, fallecido el pasado mes de septiembre, cuente con un lugar destacado en Oviedo.
Entre los apoyos presentados destacan los de Carlos A. Jiménez Ruiz, presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, y que fue presidida por D. Jaime; D. Julio Bobes, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias, de quien partió la iniciativa; D. Alejandro Braña, presidente del Ilustrísimo Colegio Oficial de Médicos de Asturias; D. Santiago García Granda, Rector Magnífico de la Universidad de Oviedo; Ilmo. Sr. D. Alfonso López, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, de Oviedo; D. Juan Carlos Rodríguez Ovejero, presidente de la Asociación Asturiana de Amigos de la Ópera; y, por último, D. Álvaro Botas, presidente del Real Oviedo Rugby, del que D. Jaime fue también presidente.
La propuesta deberá ser ahora refrendada en la Junta de Gobierno y aprobada en el Pleno municipal.
Una vida dedicada a la medicina, la ópera y el deporte
Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, D. Jaime Martínez González-Río se especializó en enfermedades del aparato respiratorio en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Su formación se completó como Research Fellow y Fellow in Medicine en la Columbia University de Nueva York.
Posteriormente fue médico adjunto al Servicio de Neumología en la Fundación Jiménez Díaz y jefe de la Sección de Neumología del Hospital Covadonga de Oviedo, cargo que ocupó después en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Abarcó múltiples ámbitos a lo largo de su vida más allá de la medicina, como la lírica o el deporte, haciendo de la temporada operística ovetense una de las más prestigiosas no solo a nivel nacional sino también europeo.