Oviedo celebra unas jornadas sobre la regeneración de la Ronda Sur

El área de Participación ha organizado, junto a la plataforma vecinal “Uniendo barrios”, la primera edición de “Uniendo Barrios: cambiado el modelo de ciudad”, unas jornadas sobre la regeneración y humanización de la Ronda Sur de Oviedo que tendrá lugar en el Museo Arqueológico de Asturias los días 11,14 y 25 de mayo y el 1, 8, 14 de junio.

El programa de este novedoso ciclo gira en torno a la regeneración de las ciudades, desde la visión de las personas que las habita y su participación en el proceso de cambio. De este modo, se han programado conferencias sobre procesos exitosos de urbanismo participativo que se han llevado a cabo en diversas ciudades de España. Como es el caso del Arenys de Mar (Barcelona), Olot (Gerona) o Madrid y su transformación de la Gran Vía, y que explicarán representantes de los ayuntamientos de cada localidad.

Asimismo, se proyectarán cuatro documentales relacionados con el cambio de las ciudades alrededor del mundo y su adaptación a los nuevos tiempos, en los que la contaminación urbana, el cambio climático o el agotamiento de los recursos fósiles son problemas latentes.

Las jornadas terminarán el 15 de junio con un paseo comentado a lo largo de toda la Ronda Sur y un “Encuentro de saberes” con la participación de todos los agentes sociales de la zona, locales y comercios. Como colofón, se realizará la inauguración del mural de la Ronda Sur, obra de Laura Lara, del colectivo artístico de Raposu Roxu y de Edu Crespo, de Parees Fest.

“Uniendo Barrios” nace de una propuesta de un grupo de vecinos de la Ronda Sur de Oviedo que sueñan con un barrio más humano, verde y accesible, y que han visto en los Presupuestos Participativos una ayuda para que se pueda convertir en una realidad.