La reforma laboral mata. Así de rotundo se mostró Ovidio Zapico, diputado de IU en la Junta General, al preguntar al Consejero de Empleo, Isaac Pola sobre las medidas que piensa llevar a cabo para reducir la siniestralidad laboral en Asturias. Según los datos aportados por el diputado de IU en Asturias ha habido un incremento de los accidentes graves, mayor en mujeres, y de los mortales en el año 2017. Son, a juicio, datos muy malos. En Asturias los datos del año pasado hablan de un incremento de los accidentes graves del 50%, del 100% de los accidentes graves en mujeres y los mortales sufren un incremento del 40% , de 7 a 10 fallecidos. Los dos primeros meses del año indican que esa una mala tendencia continúa porque se han producido cuatro fallecidos, tres muertos en jornada y uno in itinere y en cuanto a accidentes graves han aumentado un 77%. “Estamos ante cifras malísimas”, dijo Zapico.
El diputado de IU aseguró que la reforma laboral tiene un papel determinante en el incremento de accidentes laborales. Desde 2012 hasta finales 2017, van 3.700 personas muertas, como si desapareciese un municipio como Morcín o Coaña”, ejemplificó Zapico. “Un municipio ha desaparecido como consecuencia de la reforma que ha precarizado enormemente las condiciones de trabajo. La reforma laboral mata”, exclamó Ovidio Zapico.
Zapico también puso de relieve que hasta 2016 el Ministerio de Trabajo, a través de una burda manipulación de los datos, ocultaba un 10% los fallecimientos anuales, los que fallecían días o semanas después del accidente laboral no figuraban en las estadísticas. En 2016, 629 accidentes mortales, fallecidos 693.
El diputado de IU también preguntó cómo está funcionando y si tiene los recursos suficientes los servicios de prevención para llevar a cabo el registro de los trabajadores que lo hacen expuestos a elementos cancerígenos, al que obliga un decreto de decreto de noviembre de 2016.
Por último, Zapico demandó más recursos para el Instituto de Prevención de Riesgos Laborales, donde se amortizaron cuatro plazas en diciembre del año pasado y hay cuatro por cubrir.
