Ovidio Zapico, diputado de IU en la Junta General, pidió esta mañana un cambio de actitud al nuevo consejero de Industria, Empleo y Turismo, Isaac Pola ante la actitud que demuestran dos respuestas recientes a preguntas de IU sobre los falsos autónomos y la situación de las camareras de piso en Asturias.
IU preguntó por la ejecución de las medidas aprobadas en una Proposición No de Ley de la Junta General sobre la situación laboral de las camareras de piso, que trabajan limpiando habitaciones en hoteles, en una situación de extrema precariedad y en jornadas maratonianas y con contratos auspiciados por empresas de trabajo temporal y, un año después, denunció Zapico, “no se ha hecho nada”. Es más el Consejero también dice que la vigilancia de las condiciones laborales y la prevención de riesgos se realizan de manera generalizada respecto a todos los trabajadores de todos los sectores. La PNL aprobada por PSOE, Podemos e IU instaba al Gobierno a “intensificar, tanto a través del Instituto de Prevención de Riesgos Laborales como mediante programas de inspección específicos, la vigilancia sobre la carga de trabajo de las camareras; poniendo en marcha un conjunto de actuaciones sobre seguridad laboral y prevención de riesgos laborales y sobre las condiciones de trabajo que afecten a las camareras de pisos, haciendo especial hincapié en la periodicidad con que se imparten los cursos de formación”.
Respecto a los falsos autónomos, IU expresó en el momento de la aprobación del crédito extraordinario que la bonificación de 50 euros de la comunidad para autónomos que contenía, podría terminar generando un mayor número de falsos autónomos, vulnerando la ley. En ese momento, como recordó el diputado esta mañana, el anterior Consejero, Francisco Blanco, aseguró compartir la preocupación y comprometió realiza la hacer la labor de inspección. Sin embargo, recientemente el nuevo consejero se desentiende por completo del compromiso y remite el seguimiento a la Seguridad Social.
“Entendemos que el primer cometido de un gobierno de izquierdas debe ser evitar casos de explotación laboral y el generar y buscar condiciones idóneas para los trabajadores y, si es necesario destinar más recursos a inspección laboral se haga, o se firme un convenio entre la dirección de Trabajo y la inspección, como habíamos propuesto nosotros”, advirtió el diputado de IU. Para finalizar explicó que IU ha pasado “de escuchar buenas palabras sin hechos del anterior consejero a malas palabras ante las que no se puede esperar nada bueno de los hechos, si no hay un giro de timón”.
IU anuncia interpelaciones para el próximo periodo de sesiones sobre lo que va a hacer con la vigilancia de las ayudas para que no terminen como falsos autónomos y para terminar con la situación de las camareras de piso que, a juicio del diputado, “sufren una situación que no es propia del siglo XXI”. Zapico explicó que el turismo de calidad debe empezar por la calidad del trabajo de las personas.