Ciudad de México, 27 jul (dpa) – Tras tres años juntos, varias polémicas, goleadas en contra, un Mundial y ningún título, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio decidió no renovar con la selección de fútbol de México, anunció hoy la Federación de dicho país.
«Después de un periodo de reflexión, de profundo análisis y diversas conversaciones entre Juan Carlos Osorio y la Femexfut, el profesor Osorio ha decidido no ser considerado como posible candidato a México para el ciclo 2018-2022», aseguró la Federación en un comunicado.
“Agradecemos la entrega, pasión, compromiso y cariño con la que actuó y preparó cada uno de los partidos”, agregó la Femexfut (Federación mexicana de fútbol), “además de su franqueza y honestidad en la toma de su decisión de no ser considerado candidato para el siguiente ciclo mundialista”, completó.
El deseo de la Federación Mexicana, de acuerdo con los medios locales, era que Osorio continuara e incluso tomara más poder en el aspecto deportivo, al mando de todas las selecciones masculinas, incluidas las divisiones juveniles.
El contrato del entrenador de 56 años, que asumió el cargo en octubre de 2015 y que desde entonces ha sido muy criticado por la prensa y la afición de México, finalizó tras la eliminación del «Tri» en los octavos de final del Mundial de Rusia a manos de Brasil.
Osorio lanzó un comunicado para expresar su más «profundo agradecimiento» a la Femexfut, a la afición y a todos los jugadores. «Desempeñé con compromiso, pasión y orgullo el puesto de director técnico», expresó el colombiano.
«En nombre mío y de mi cuerpo técnico, ¡Muchas gracias a TODOS, por esta única e inigualable experiencia profesional y de vida!», añadió el entrenador.
A pesar de que los jugadores también se mostraron en favor de que Osorio continuara en el cargo, lo cierto es que el colombiano dejará el banquillo mexicano después de tres años sin ningún título.
Con Osorio, México cayó estrepitosamente ante Chile por 7-0 en los cuartos de final de la Copa América Centenario en 2016. En 2017, México fue cuarto en la Copa Confederaciones y perdió en semifinales de la Copa Oro de Concacaf ante Jamaica.
En Rusia, los de Osorio consiguieron uno de los triunfos más importantes para México en los Mundiales, al imponerse 1-0 a Alemania, la entonces campeona defensora, en el partido inaugural, pero perdieron ante Brasil en los octavos de final tras haber caído goleados en el último partido de la fase de grupos ante Suecia por 3-0.
El logro más importante del estratega colombiano de 56 años con el «Tri» fue el primer lugar en las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial, que habían sido una pesadilla para el equipo azteca en los procesos anteriores.
Las presiones y la constante crítica de muchos hinchas y de la prensa han generado un desgaste en el técnico colombiano, que se acabó inclinando por dejar el cargo.
Los medios locales afirman que la Federación estadounidense de fútbol, así como la selección de Colombia, podrían ser las opciones en el futuro inmediato de Osorio, que se encuentra desgastado por las críticas recibidas en México por su forma de trabajar.
Entre los nombres que se mencionan para sustituir al colombiano están el argentino Matías Almeyda, el mexicano Miguel “Piojo” Herrera y el brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti, todos ellos con experiencia y títulos en la Liga mexicana, además del portugués André Villas-Boas.
El próximo compromiso que tiene previsto el seleccionado mexicano será un amistoso el 11 de septiembre como visitante ante Estados Unidos. El primer torneo importante que tendrá que encarar el próximo técnico de los aztecas será la Copa Oro, que se disputará en junio y julio de 2019.