Oviedo, 17 nov (EFE).- La plataforma «Oro No» ha anunciado hoy que ha interpuesto recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) contra las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tapia sobre usos mineros y la mina de oro de Salave.
Entre otros motivos, «Oro No» explica en un comunicado que en su recurso denuncia que las normas urbanísticas infringen el Plande Ordenación del Litoral Asturiano (POLA) y la normativa aplicable ya que desprotegen en la práctica grandes extensiones de terreno.
En concreto, indica, buena parte del litoral del municipio de Tapia de Casariego, que tanto en las anteriores normas subsidiarias como en el POLA estaban protegidos, se regulan ahora posibilitando la transformación de dichas áreas en suelo de uso minero.
Igualmente, la Plataforma impugna y denuncia que dicho PGOU permite las explotaciones mineras a tan solo 250 metros de cualquier vivienda.
También consideran ilegal que el Ayuntamiento de Tapia de Casariego introdujese modificaciones en el PGOU tras su aprobación provisional de 21 de febrero de 2013; a su juicio, «ocultadas a los ciudadanos y a las entidades que presentaron alegaciones».
«Por si todo ello fuera poco, se considera muy cuestionable y poco serio que el Principado de Asturias haya aprobado el PGOU a pesar de que reconoce expresamente que éste tiene defectos», subraya.
Por último, la plataforma pretende ejercer las acciones judiciales necesarias para que sean los jueces los que acrediten que los proyectos mineros de Astur Gold «van contra la normativa urbanística y ambiental» y que son «inasumibles para el occidente asturiano».