Oblanca: “Queremos evitar un desafuero social e industrial en España”

El diputado nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, remitió este lunes una carta al Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, en la que le ruega que evite un desafuero social, medioambiental e industrial en España y un atropello democrático de graves consecuencias para Asturias.

“Adoptar ahora por parte de un Gobierno interino una decisión de tanta trascendencia -singularmente para Asturias- como es un Plan Nacional que pretende aprobar un proceso precipitado de descarbonización exprés que, de forma improvisada e irresponsable, sin diálogo, negociación ni estudio previo, viene anunciando la Ministra desde hace nueve meses, supone una irresponsabilidad administrativa y una burla democrática al presentarse deslegitimado por no responder ante el parlamento nacional de unas decisiones que tendrán efectos irrevocables para nuestro futuro, eludiendo el control constitucional del poder legislativo sobre el poder ejecutivo”, concretó Oblanca.

Igualmente destacó que el Gobierno interino de España está deslegitimizado democráticamente para aprobar y enviar a la Comisión Europea una planificación energética.

“El Gobierno interino de España está deslegitimizado democráticamente para aprobar y enviar a la Comisión Europea una planificación energética que será competencia del próximo Gobierno que resulte investido tras las elecciones generales del 28 de abril”, puntualizó el diputado nacional de FORO.

Finalmente señaló que el Comisario Europeo debe evitar un desafuero social, medioambiental e industrial en España.

“Le pedimos al Comisario Europeo que estudie y atienda estas razonables consideraciones para evitar, en su calidad de responsable europeo de Acción por el Clima y Energía, un desafuero social, medioambiental e industrial en España y un atropello democrático de graves consecuencias sobre un asunto de tanta trascendencia para el futuro de España y muy particularmente de mi tierra Asturias a la que represento en el Congreso de los Diputados”, concluyó Oblanca.