Oblanca pide soluciones para las retribuciones en el sector público

El diputado de FORO, Isidro Martínez Oblanca, intervino en la sesión del Pleno del Congreso celebrada en la tarde del jueves para la convalidación o derogación del Real Decreto-ley 2/2020, de 21 de enero de 2020, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público, que explicó la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.

En su intervención Oblanca recordó al gobierno la necesidad de “dar cumplimiento al acuerdo que impulsó en marzo de 2018 el gobierno que entonces presidía Mariano Rajoy y que suscribieron las organizaciones sindicales”. “Es de absoluta justicia, pero hoy no puede hacernos olvidar la situación de los trabajadores que no forman parte del sector público, pero pertenecen a su órbita inmediata por formar parte de empresas al servicio de la Administración”.

“También a estos trabajadores se les aplicó la congelación salarial y, sin embargo, están sometidos a demoras cuando tratan de recuperar sus retribuciones -explicó el diputado de FORO- y son, por decirlo resumidamente, trabajadores que cuentan automáticamente en las decisiones duras, pero son relegados para las maduras”.
Oblanca citó el caso de “la cuarta parte de los 26.000 trabajadores del sector de las Mutuas y entidades colaboradoras con la Seguridad Social que están sufriendo la paralización del procedimiento para actualizar sus salarios, incluso con riesgo de que prescriba”.

“Son víctimas del farragoso juego burocrático de pasarse la pelota agravado por el reajuste de los ministerios y por la parsimonia en la composición de este multigobierno”, afirmó el diputado asturiano en la tribuna apelando finalmente “a los señores ministros a los que compete porque urge agilizar los procedimientos y las autorizaciones para que el personal de los centenares de entidades inventariadas como ‘empresas al servicio de la Administración’ vean actualizadas sus retribuciones, al igual que los funcionarios del sector público”.