Oblanca pide más apoyo para el desarrollo del mundo rural

Isidro Martínez Oblanca ha pedido en el Congreso de los diputados que en el proceso de regularización catastral para el periodo 2013-2017 “sean aplicadas exenciones o limitaciones de tributación para aquellas edificaciones indispensables vinculadas a explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales situadas en suelo rústico y también a las que por su singularidad (caso de los hórreos paneras y cabazos asturianos y gallegos) forman parte de la economía tradicional del mundo rural”.

Para el diputado nacional de FORO, “el proceso de regularización catastral tiene que evitar penalizaciones e identificar correctamente lo que son inmuebles o edificaciones de uso agroganadero o forestal, de los que no lo son”. Oblanca advierte que “el proceso de regularización catastral en marcha está sembrando incertidumbre en el mundo agroganadero porque puede tener impactos sobre determinadas construcciones o edificaciones indispensables para las explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales que están en suelo rústico, asignándoles valores que no tienen nada que ver con la realidad de nuestros núcleos rurales”.

Y pone como ejemplos singulares los casos de “los hórreos, paneras y cabazos asturianos y gallegos, y también el de establos y otras edificaciones rurales que hasta ahora estaban exentas de tributación y que deberían seguir estándolo”.

Martínez Oblanca ha propuesto, en una enmienda a una moción de ERC, “que el valor catastral de las construcciones rústicas debe establecerse teniendo en cuenta la reforma del Sistema de Financiación, y apoyar el desarrollo del mundo rural mediante regularizaciones que no incrementen los valores catastrales en las explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales”.