Oblanca pide a Soria menos explicaciones y más soluciones para Alcoa

oblancaOviedo, 4 dic (EFE).- El senador de Foro, Isidro Martínez Oblanca, ha dicho hoy que para solucionar la crisis de Alcoa no se necesitan más comparecencias del ministro de Industria, José Manuel Soria, para dar explicaciones, sino acciones de emergencia que den soluciones y eviten la amenaza de cierre y la pérdida de muchísimos puestos de trabajo».

Oblanca, acompañado de Pablo Sánchez Lorda, presidente de Foro Avilés, y de varios concejales de su partido, ha celebrado esta tarde una reunión en la sede local sobre las posibles iniciativas a presentar ante las Cortes Generales relacionadas con Alcoa y la situación generada sobre el futuro inmediato de sus factorías en Avilés y La Coruña.

«No es momento de comparecencias ministeriales, es hora de urgencias, porque está en juego el futuro de centenares de puestos de trabajo y el desmantelamiento de una parte sustancial de nuestro sector industrial que es santo y seña de la economía de Asturias», subraya.

Oblanca emplaza al gobierno y al Partido Popular a cumplir sus compromisos electorales.

«Llevamos tres años de tiempo perdido para proporcionar a la industria siderometalúrgica un suministro eléctrico a precios homólogos a los de sus competidores europeos», subraya.

Indica que cuando unos precios regulados o intervenidos por el Gobierno impiden a la industria competir y provocan destrucciones masivas de empleos en Asturias, resultan «intolerables las provocaciones del Gobierno de Mariano Rajoy y la pasividad del presidente del Principado, Javier Fernández».

«El PP se desentiende de sus propios compromisos electorales. Si ante una amenaza de cierre como la de Alcoa no existe una reacción inmediata por parte del Gobierno de España para atajar el problema de los costes energéticos, lo vamos a lamentar todos los asturianos, no solamente los que ven amenazado su puesto de trabajo», asevera.

El senador denuncia que «la vieja alianza del PP y el PSOE, actualizada por el pacto presupuestario, está hundiendo a Asturias en la decadencia y sumando episodios tristes de cierres, desde Suzuki a la Fábrica de Armas, pasando por la minería y ahora la metalurgia».

Oblanca reclama al Gobierno central que «actúe con la misma diligencia con la que ha acudido a rescatar y proporcionar ayudas a otros sectores económicos».

«Para eso tiene el soporte de una mayoría absoluta con la que legitimar unas decisiones que tienen que ir en beneficio del mantenimiento del empleo, también en la industria. A los asturianos nos va el futuro en ello», afirma.