Oblanca: «Lo que necesita la A-66 es una reparación urgente»

El diputado de FORO, Isidro Martínez Oblanca, registró hoy ante la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados una Proposición de Ley relativa a las “inaceptables condiciones de peligrosidad por no atender el mantenimiento de la autovía y no solucionar los baches, badenes, desperfectos y grietas del firme. La reparación de los desperfectos de la autopista A-66 entre León y Benavente ya no admite demora. En vez de limitar la velocidad en una autovía llana y recta entre León y Benavente, lo que necesita la A-66 es una reparación urgente del pésimo estado de la calzada”, señaló el diputado.

“Son inaceptables las condiciones de peligrosidad por no atender el mantenimiento de la autovía y no eliminar los baches, badenes, desperfectos y grietas del firme. La comunicación de Asturias y León con la capital de España se ve perjudicada por esas malas condiciones de esta autopista ya detectadas desde hace un año”, recordó el representante de FORO en el Congreso, por lo que se ha dirigido a la Comisión de Fomento “para instar al Gobierno a acometer con carácter de urgencia en la A-66 León-Benavente a reparar el firme y todas las obras que correspondan para devolverle las condiciones de seguridad acordes con su calificación de autovía”.

En la exposición de motivos de la iniciativa parlamentaria, Oblanca recuerda que “la Autovía A-66 entre León y Benavente (Zamora) sustituyó a la Autopista A-66, planificada y proyectada con peaje por el Gobierno socialista del leonés José Luis Rodríguez Zapatero, y constituye un eje fundamental para el transporte de viajeros y mercancías de entrada y salida hacia León y Asturias. Su inauguración en 2003 permitió ofrecer una alternativa sin peaje a la carretera nacional N-630, hasta entonces uno de los puntos negros más abominables de las carreteras leonesas con gravísimos y frecuentes accidentes de tráfico”.

Ahora, “el eje radial de comunicación de Asturias y León con la capital de España está en pésimo estado por las malas condiciones de esta autovía que empeoran cada año por falta de conservación”, advierte Oblanca en alusión al estado de la autovía.