El diputado nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, defendió en el Pleno del Congreso una Proposición No de Ley (PNL) “en favor del carbón, con un conjunto de medidas que persigue el diseño de una Transición Energética en el que se fije la participación equilibrada del carbón como fuente propia de recursos energéticos, y la dotación en los Presupuestos Generales del Estado de recursos para la reducción de emisiones contaminantes en las centrales térmicas de generación eléctrica”.
La propuesta de Oblanca se resume en cuatro ejes de actuación: preservación de su soberanía energética y garantías de suministro de calidad para todos los ciudadanos; diseño de un Plan para la Transición Energética, en el que se fije la participación equilibrada del papel del carbón como fuente propia de recursos energéticos; dotación en los PGE de las inversiones en I+D+i que favorezcan la reducción de emisiones contaminantes en las centrales térmicas; y en la legislación del sector eléctrico, el gobierno podrá, en casos extremos, autorizar el cierre de instalaciones de generación térmica, siempre que haya quedado garantizada la seguridad del suministro eléctrico de calidad, la incidencia a la baja en el precio de la electricidad, la repercusión positiva en el empleo, la mejora de la competitividad de las empresas y el bienestar de las familias.
Oblanca justifica la presentación de esta PNL porque “los efectos de la ‘transición ecológica’ anunciada por el gobierno de Pedro Sánchez han hecho resonar con fuerza las alarmas en Asturias y en la industria española cuya competitividad impulsa económica y socialmente a grandes comarcas de población, y proporciona decenas de miles de puestos de trabajo estables y cualificados que ahora se mantienen a duras penas por estar compitiendo con países que producen con costes energéticos muy inferiores a los españoles”.
“La renuncia al carbón –advierte el diputado de FORO-, el único combustible fósil autóctono que tenemos en España, equivale también a sacrificar nuestra soberanía energética porque es una fuente nacional imprescindible de recursos energéticos autóctonos de la que disponemos en abundancia. El pasado año 2017, el carbón supuso el 17,4% de toda la electricidad generada en España, la tercera fuente de energía en el mix energético, detrás de la nuclear y la eólica”.