El Pleno del Congreso aprobó una Proposición no de Ley (PNL) presentada por todos los grupos parlamentarios relativa a un Pacto de Estado por la Infancia. El portavoz de FORO, Isidro Martínez Oblanca, afirmó que se sumaba “muy gustosamente a esta Proposición no de Ley que desarrolla la protección suficiente para garantizar el ejercicio de los derechos de todos los niños y niñas, reflejándose en un compromiso real y medible mediante compromisos específicos de inversión presupuestaria”.
Oblanca explicó que en el programa electoral de FORO “reflejamos una serie de preocupaciones que coinciden a la hora de señalar algunos de los problemas de infancia que precisan de atención prioritaria, caso del maltrato infantil -que es necesario detectar, prevenir y combatir- o de las muchas formas de violencia que amenazan a nuestros niños y niñas, y que son producto de la propia sociedad”
“En ellas se incluyen las herramientas tecnológicas de comunicación, que con demasiada frecuencia se convierten en la puerta por la que penetran contenidos que son muy agresivos para la edad y el nivel de madurez de nuestros menores, por no referirme al abominable tráfico de las redes de pedófilos y pederastas”.
Martínez Oblanca subrayó también como prioridades “el combate contra la pobreza y la mejora de la sanidad, la educación y el derecho de familia, así como la aplicación de la herramienta legislativa que las Cortes Generales aprobaron hace tres años para dotar a España de un sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia cuyo despliegue tiene que culminarse con este Pacto de Estado”.