El diputado nacional Isidro Martínez Oblanca ha intervenido hoy en el Congreso de los Diputados en el punto referido a la toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular de modificación de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria. “FORO apoya en el Congreso la reforma de la Ley de Jurisdicción Voluntaria porque es imprescindible, urgente y necesaria para salvaguardar los derechos de las personas discapacitadas, para actualizar y simplificar trámites y procedimientos en aquellos asuntos en los que no hay controversia pero para los que sí se necesita la intervención de un órgano judicial que tutele determinados derechos e intereses relativos al Derecho civil y mercantil”, confirmó Isidro M. Oblanca.
La iniciativa del Grupo Popular pretende modificar la citada ley “para acomodarla a las exigencias en relación con los Derechos de las personas con Discapacidad. Por tanto, lo que se pretende va en el camino correcto para modificar la Ley eliminando obstáculos y límites a lo que, de no hacerlo, sería una obligación en el Registro Civil de exigir a discapacitados visuales y auditivos un informe médico para contraer matrimonio”.
“En definitiva –concluye Oblanca-, desde FORO vamos a apoyar esta iniciativa parlamentaria porque es necesario terminar con la discriminación en nuestras leyes a personas con discapacidad, evitando que puedan considerarse ciudadanos de segunda. Esta iniciativa adapta la Ley de Jurisdicción Voluntaria a las convenciones internacionales y aplica los más elementales principios democráticos, eliminando las trabas legales que impedirían que personas con discapacidad se pudieran representar a sí mismas y tener plenitud de derechos ante determinados actos”.