El diputado nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, manifestó este martes durante el Pleno del Congreso, su apoyo a la proposición de ley del Grupo Parlamentario Popular para modificar la Ley del Sector Eléctrico en relación al procedimiento de autorización de cierre de instalaciones de generación eléctricas.
En este sentido, Oblanca aseguró que dicha proposición permite garantizar “eficazmente” el futuro de Asturias.
“Creemos que su contenido permite garantizar eficazmente el futuro de Asturias a todos los que creemos en la necesidad crear y no destruir la riqueza, y de mantener y crear puestos de trabajo de calidad. Señora ministra para la Transición Ecológica, ¿al servicio de qué intereses están vosotros?, ¿al servicio del interés general o al servicio de algún grupo económico o ecologista?”, precisó Oblanca.
Igualmente destacó que el carbón es el único combustible fósil autóctono que existe en España, por lo cual, eliminarlo significaría renunciar a la soberanía energética de Asturias.
“El gobierno de Pedro Sánchez inició desde el primer minuto una cruzada contra las centrales térmicas y contra el carbón, el único combustible fósil autóctono que tenemos en España, lo que equivale a renunciar a nuestra soberanía energética y poner una parte sustancial de nuestra energía en manos de fuentes energéticas del exterior al precio que ellos nos fijen a la par que arrastrarán a los españoles hacia un recibo de la luz disparatado, a costes de producción que acarrearán merma de competitividad de la industria y la pérdida de puestos de trabajo”, reiteró el diputado nacional de FORO.
Finalmente aseguró que la creación de un nuevo Ministerio para la Transición Ecológica ha supuesto un “varapalo” para Asturias.
“Detrás de la política energética de Pedro Sánchez está la pobreza, el paro y la ruina; por eso hay una creciente preocupación que va mucho más allá de las cuencas mineras y que se extiende por todo el territorio nacional con gran industria, como es el caso de Asturias”, concluyó Oblanca.
Soraya Andreina Pérez