Nueve concejos que forman parte de la comarca de Avilés y CC OO y UGT se han unido para crear un frente común desde el que piden al Ministerio de Industria que introduzca cambios en la subasta de energía para grandes consumidores. A la vista de que no habrá cambios en la tarifa eléctrica y se celebrará a finales de verano piden que se aumente la temporalidad y se habilite una mayor variedad de paquetes.
Los sindicatos han presentado a los alcaldes de Avilés, Castrillón, Corvera, Illas, Soto del Barco, Muros del Nalón, Pravia, Cudillero y Gozón un manifiesto que se debatirá en todos sus ayuntamientos y del que se dará traslado posteriormente al ministerio de Industria.
«Tenemos temor a qué pueda suceder lo del año pasado. Pende una amenaza real sobre Alcoa y aquellas empresas que tienen un coste entre el 18 y 20% más caro que sus competidores», ha asegurado el secretario comarcal de CC OO, José María Guzmán Pacios.
Su homólogo en UGT, Iñaki Malda, ha apuntado que «la energía en Europa es cara y en España aún más, está entre los tres y cuatro países más caros». «No pedimos bonificación, solo que no se penalice. Estamos halando de miles y miles de empleos directos e indirectos», ha insistido.
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha hecho un llamamiento a la sociedad para unirse al frente común que pide cambios en la política energética. «Este es el problema de la comarca y si no se soluciona daremos pasos irreversibles hacia atrás», ha dicho.
«Estamos hablando de empresas electrointensivas y al mismo tiempo que lo son a la hora de consumir energía también lo son a la hora de crear empleo. Si se ven abocadas al cierre también será intensivo el daño», ha dicho el primer edil de Corvera, Iván Fernández.
Yasmina Triguero, alcaldesa de Castrillón, ha pedido un cambio en el modelo energético,» que se ha vuelto injusto y degradador para esta comarca. Es un fracaso del modelo de desindustrialización a nivel estatal y del modelo energético que se ha hecho en este país en los últimos años».
