
El Consejo de Gobierno asturiano ha autorizado un gasto de 702.188 euros para los trabajos preparatorios de 21 concentraciones parcelarias que se llevarán a cabo desde este año y hasta 2021. Estas actuaciones cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Las concentraciones parcelarias a las que va destinada la inversión han sido declaradas de utilidad pública, interés social y urgente ejecución, con el fin de mejorar la gestión de la propiedad y los accesos a fincas.
Estos procesos son fundamentales para superar la histórica fragmentación de la propiedad en Asturias, un condicionante que dificulta el crecimiento de las explotaciones agrarias, el uso de maquinaria y el aprovechamiento de la tierra. A través de las concentraciones se logra la ordenación de la superficie agraria, que permite un uso adaptado a las necesidades agrícolas, ganaderas y forestales de cada zona.
Las concentraciones parcelarias a las que se destinan los fondos son las siguientes:
- Adralés-Villar de Adralés-Carballedo-Amago (Cangas del Narcea).
- Grandamarina (El Franco).
- La Braña (El Franco).
- La Artosa (Valdés).
- Merillés-Tueres-Combarcio (Tineo).
- Montes de Abres y Guiar (Vegadeo).
- Montes de Fabal y Lamisqueira (Taramundi).
- Monte de Villayón (Villayón).
- Ponticiella (Villayón).
- Sarceda (Santa Eulalia de Oscos).
- Villamartín (Santa Eulalia de Oscos).
- Arcallana (Valdés).
- Castro-Pereda-Villar de Ayones (Valdés).
- Faedo de Ayones (Valdés).
- Folgosa (Grandas de Salime).
- Huerres- La Isla (Colunga).
- Lagúa (Ibias).
- Mones- La Mortera-Faedal-Espiniella (Valdés).
- Piedrafita-Jalón (Cangas del Narcea).
- Tablado-Francos (Tineo).
- Villar de Bergame (Cangas del Narcea).