Múnich, 13 abr (dpa) – El croata Niko Kovac será el nuevo técnico del Bayern Múnich a partir de la próxima temporada en sustitución de Jupp Heynckes, confirmó hoy el club más laureado del fútbol alemán.
Desde que el veterano entrenador dejó claro que su cuarta etapa en el Bayern tenía fecha de caducidad a final de la presente temporada, la prensa del país comenzó a especular con los nombres de posibles candidatos para el puesto. Este viernes la incógnita ha quedado resuelta.
«Niko Kovac será el nuevo entrenador del Bayern a partir del 1 de julio. Ayer llegamos a un acuerdo para los próximos tres años», señaló el director deportivo del Bayern, Hasan Salihamidzic.
«Es el estratega perfecto. Nico conoce el club, conoce el ADN del Bayern. Él trabaja de forma muy meticulosa, muy diligente, eso es lo que necesitamos», agregó.
Desde un inicio, Kovac, de 46 años, formaba parte del círculo de entrenadores con los que el Múnich negociaba como posibles sucesores del veterano técnico alemán. En la lista también figuraban otros viejos conocidos de la Bundesliga como Ralph Hasenhüttl, entrenador del Leipzig, o Julian Nagelsmann, del Hoffenheim.
Nacido en Berlín aunque de padres croatas, Kovac cumple a la perfección con uno de los requisitos que desde un principio se fijó el club bávaro: dominar a la perfección el alemán.
Kovac, que también vistió la camiseta del Bayern como jugador entre 2001 y 2003, dio el salto a la primera división del fútbol alemán como entrenador en 2016, cuando se hizo cargo del vestuario del Eintracht Fráncfort. Su contrato con este club de la ciudad del Meno, que en la actualidad se sitúa quinto en la clasificación, vencía en 2019.
El Bayern, que el fin de semana pasado se coronó campeón de la Bundesliga, tiene opciones de repetir este año el histórico triplete de 2013, dada su buena marcha en la Liga de Campeones y en la Copa Alemana. Está en las semifinales de ambos torneos.
De conseguirlo, Kovac asumiría el cargo con un legado difícil de superar que se sumaría también a la presión de hacerse cargo del banquillo del club alemán con más títulos en su haber.
No obstante, el croata ha demostrado en el pasado saber manejar situaciones difíciles. Desde que fichó por el Eintracht en marzo de 2016, logró no solo salvar al equipo del descenso, sino también llevarlo tan solo un año después a la final de la Copa Alemana.
Esta temporada, el Eintracht Frankfurt tiene posibilidades de asegurarse incluso un puesto para la próxima Champions y también podría alcanzar de nuevo la final de la Copa en la que, casualidades de la vida, el conjunto podría llegar a medirse al Bayern.
Heynckes, que dejará el banco del Bayern a final de la temporada, calificó el fichaje de Kovac como «una decisión acertada». «Es un entrenador muy innovador, trabajador y muy comunicativo con los jugadores», destacó.
Desde Fráncfort, donde noticia cayó como un jarro de agua fría, las reacciones llegaron en forma de crítica. «Que las informaciones se filtren así es muy molesto, muy poco profesional e irrespetuoso. Cosas así no las había vivido jamás en la Bundesliga», indicó el director deportivo del Eintracht, Fredi Bobic, sin ocultar su enfado.
Por Martin Moravec y María Prieto (dpa)
