El Manchester United ha decidido prescindir de los servicios de José Mourinho como técnico de los “red devils”, entidad a la que llegó en verano de 2016 con un contrato por tres temporadas, del cual ha dejado de cumplir los últimos 6 meses.
El conjunto inglés lo anunció en un escueto comunicado donde además anunciaban que designarán un entrenador interino hasta final de temporada, decantándose finalmente por un viejo conocido: Ole Gunnar Solskjaer. José Mourinho se marcha habiendo logrado tres títulos en estas dos temporadas y media. La Community Shield, la Carabao Cup y el más importante de los 3, la UEFA Europa League de 2017 donde venció al Ajax en la final. Mourinho deja al Manchester United sexto en la Premier League a casi 20 puntos del líder, el Manchester City, pero clasificado para los octavos de final de la UEFA Champions League.
Motivos de la decisión
Dentro de los muchos parámetros para juzgar la buena o mala labor del de Setúbal, en Inglaterra señalan varios motivos de peso para argumentar la decisión del Manchester United, club que se caracteriza por ser paciente con los proyectos de sus técnicos en las últimas décadas.
El primero, el enfrentamiento con el directivo Ed Woodward por su política de fichajes. José Mourinho llevaba tiempo manifestando que no le habían traído a los jugadores que él había pedido, ni se habían reforzado las posiciones que el técnico consideraba necesarias. Esto según el entrenador portugués, les dejaba fuera de todas las apuestas para ganar la Premier League, situando al Manchester United en un segundo escalafón dentro de los equipos punteros de la liga y a mucha distancia del resto de grandes y favoritos a la corona.
Otro de los motivos importantes que apuntan todos los medios ingleses es la tensa relación con alguno de los pesos pesados del vestuario “red devil”. Jugadores como Juan Mata no estaban de acuerdo con la forma de dirigir ni de jugar de José Mourinho, pero el problema gordo lo ha tenido con Paul Pogba, al que le llegó incluso a retirar la capitanía e incluso le apartó de la disciplina del equipo algunos partidos.
Mensaje de Paul Pogba
Fue uno de los primeros en hacerse eco de la noticia por sus redes sociales. El medio centro francés público una foto en la que ponía una pose enigmática y animaba a sus seguidores a comentarla. El gesto del jugador no ha pasado desapercibido por el club, que ha decidido multar al futbolista por lo que considera un acto irrespetuoso hacia José Mourinho. La ruptura entre técnico y jugador era evidente, y ha ensombrecido muchos de los momentos buenos que tanto Mourinho como el Manchester United han tenido en estas dos últimas temporadas.
Mou pide respeto
El técnico de Setúbal, que a sus 55 años ha vivido su segundo despido como entrenador, ha manifestado en un comunicado sentirse muy orgulloso de haber representado el escudo del Manchester United este tiempo.
José Mourinho también escribía que pide a los medios que respeten su decisión y que le dejen tener una vida normal hasta que decida volver a entrenar. Con este mensaje, el técnico lanza un pequeño dardo a los medios de comunicación, con los que José Mourinho siempre ha tenido algún roce en cada país donde ha entrenado.
Pep Guardiola y José Mourinho vuelven a separarse
Los duelos entre Guardiola y Mourinho no dejan indiferente a nadie. Ya desde las ruedas de prensa previas a sus encuentros se palpa un ambiente cargado de tensión que luego se transmite sobre el terreno de juego.
Fue en España, tras la llegada del portugués al Real Madrid cuando se empezó a gestar esta “guerra” entre ambos entrenadores. El ciclo del FC Barcelona con Pep Guardiola como entrenador ha sido el más laureado de la historia blaugrana, logrando en una temporada todos los títulos posibles (6) y alcanzando un nivel de juego a la altura de compararlos con equipos de época. José Mourinho llegó al club blanco en medio de ese vendaval blaugrana y no sólo consiguió competir contra ese equipo, sino que en las dos primeras temporadas ganó una Copa del Rey al Barcelona y lo más difícil, un título de LaLiga. El desgaste fue tremendo, y Pep Guardiola decidió marcharse al Bayern de Múnich, anunciando en el día de su despedida estar completamente agotado. Mourinho siguió una temporada más, pero había tensado tanto la cuerda con los futbolistas para llevarlos al máximo rendimiento, que acabó marchándose dejando una división total entre aficionados que apoyaban al de Setúbal con otros que lo rechazaban.
Pasaron los años y desde la distancia se mandaban mensajes encriptados en sus conferencias o ruedas de prensa, dejando viva la pequeña llama de esa tóxica relación entre ambos técnicos. Mánchester les volvió a juntar. Mourinho eligió a los “red devils” mientras que Guardiola fue seducido por el proyecto millonario del Manchester City. Ambos se han gastado un auténtico dineral en llevar a su equipo a lo más alto, y si bien es cierto que en Inglaterra actualmente manda el equipo de Pep Guardiola, en Europa el único que consiguió un título importante ha sido José Mourinho. Los medios de comunicación, siempre atentos a esta “guerra”, señalan como ganador a Pep Guardiola de este duelo entre ambos. Y lo hacen aludiendo a la marcha de Mourinho mientras Pep Guardiola sigue tripulando la nave “citizen”.
Mirando los números, han logrado los mismos títulos, y simplemente habría que acertar a valorar más una Premier League o una UEFA Europa League. Desde un punto de vista subjetivo, ambos son grandes entrenadores, pero Guardiola parece llevar mejor el vestuario a largo plazo de lo que lo ha hecho Mourinho en los últimos años.
El Real Madrid, posible retorno
Parecía imposible una vuelta de Mourinho al Real Madrid a corto plazo, pero por todos es sabido el respeto y admiración de Florentino Pérez hacía el técnico y la situación actual del equipo, sin rumbo claro, hace que más de uno se plantee la vuelta del portugués a la capital.
Mourinho se marchó de Madrid señalando a jugadores como Iker Casillas, enfrentando a la afición blanca, dividida en ese momento entre los que idolatraban al técnico y los que pedían su cese, y cuando se produjo su marcha, ni siquiera los más aventurados se atrevían a atisbar un retorno cercano de Mou. Desde su marcha, sobreviven 7 jugadores: Sergio Ramos, Karim Benzema, Luka Modric, Casemiro, Varane, Nacho y Marcelo. El camero fue el que más diferencias tuvo con Mourinho, de hecho, quitando Karim Benzema, todos tienen más que agradecerle al técnico que reprocharle, por lo que por esa vía ya no parece tan descabellado el regreso del de Setúbal.
En cambio, uno que no tuvo en el Real Madrid pero sí coincidió con él en el Chelsea es Thibaut Courtois. La relación no fue del todo buena, aunque el poder del belga en el vestuario blanco en la actualidad es más bien poco, y más teniendo en cuenta lo querido que es Keylor Navas por todo el equipo madridista, con Sergio Ramos a la cabeza.
La dirección deportiva sabe que es peligrosa la vuelta de Mou al Real Madrid. Sobre todo tras la marcha de José Mourinho del Real Madrid, el club se ha esforzado por trasladar una imagen de señorío y de moderación, que con el regreso del técnico peligraría bastante.
El portugués se desenvuelve muy bien en terrenos fangosos, y eso es algo de lo que la directiva intenta huir. Pero como todo lo que se cuece en el Real Madrid, la última palabra la tiene Florentino Pérez, y sólo hay que hacer memoria o tirar de hemeroteca para saber que el presidente blanco considera a José Mourinho el mejor entrenador del mundo.
La afición valora su regreso
Tras la destitución de Mou y la triste marcha del equipo blanco esta temporada, muchos son los medios de comunicación que han realizado encuestas para valorar la opinión del aficionado madridista ante un posible retorno del técnico portugués.
Las primeras impresiones no se han hecho esperar, y, aunque hay división de criterios sobre su vuelta, más de un 60% vería con buenos ojos la llegada de Mourinho al banquillo madridista. La nostalgia de los que siempre defendieron a capa y espada al de Setúbal, unido a las malas sensaciones que se palpan con Santiago Solari han inclinado la balanza en favor del portugués.
Llegan las Navidades y con ello un tiempo para tomarse unas merecidas vacaciones, donde habrá espacio también para la reflexión y para poner todos los huevos en la cesta, y así decidir sobre abordar el regreso o no de José Mourinho al Real Madrid.