La representante de FORO y candidata a la presidencia del partido, Carmen Moriyón, anunció este viernes en rueda de prensa, el programa electoral que ha elaborado junto a su equipo para presentarlo en el III Congreso del partido, que se celebrará en Pola de Siero el próximo 29 de septiembre.
En este sentido, Moriyón aseguró que dicho programa se nutre de las experiencias, los problemas y las soluciones que los representantes de FORO han trasladado en toda Asturias.
“Se trata de un programa escueto pero que sintetiza bien la idea que tenemos de FORO, de lo que nuestro partido debe representar y de lo que los asturianos y las asturianas van a poder encontrar e nosotros. Creo firmemente que fomentar la participación es un ineludible deber de quienes estamos en política, y por eso este paso es tan importante. Además, hacer públicas las intenciones del equipo que lidero es el primer paso para que nuestros compañeros y nuestras compañeras de partido las conozcan, y con ellos, todos aquellos a quienes nuestro proyecto pueda resultar de interés”, puntualizó la candidata a la presidencia de FORO.
Además indicó que la intención de su partido es seguir haciendo de FORO un instrumento de participación política y por ello es importante que toda la ciudadanía se involucre.
“Queremos seguir haciendo de FORO un instrumento fundamental de participación política y por eso aspiramos a abrir nuevos horizontes, porque entendemos que es trascendental que la ciudadanía se involucre en política. Soy consciente de que no existe desafección a la política, sino a las instituciones y a quienes las dirigimos; por eso debemos aspirar a dar voz y a escuchar, a las personas que tengan algo que aportar”, destacó Moriyón.
Finalmente mencionó que es imprescindible fomentar de forma decidida la investigación y el talento en Asturias.
“Necesitamos estimular de forma decidida la investigación y el talento, la evolución negativa de la población y de la tasa de natalidad son un problema fundamental al que debemos ofrecer soluciones que ya llegan tarde y que no son otras que la adopción de todas las medidas necesarias que frenen el éxodo de la juventud, fomenten la natalidad y garanticen un futuro prometedor a las generaciones que deben liderar el cambio demográfico, concluyó Carmen Moriyón.
Soraya Andreina Pérez