Moriyón pide a Costas «coordinación» para mejorar San Lorenzo de cara al verano

gijonGijón, 28 abr (EFE).- La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trasladará a la Demarcación de Costas el diagnóstico geológico elaborado por la Universidad de Oviedo sobre la playa de San Lorenzo para iniciar acciones «coordinadas» de modo que el arenal esté «en las mejores condiciones» en la época estival.

En estos términos se ha pronunciado tras la reunión del observatorio de la playa, en el que el Departamento de Geología, liderado por el profesor Germán Flor, ha presentado las principales conclusiones del estudio.

El documento propone la redistribución de la arena acumulada en la zona del Piles en el resto de la playa, sin necesidad de que se realicen nuevos aportes, y desvincula la ampliación portuaria de El Musel del estado actual de San Lorenzo.

La alcaldesa ha manifestado que próximamente mantendrán una reunión con Demarcación de Costas para dar a conocer las conclusiones del estudio y «conocer su perspectiva» sobre el mismo.

«Lo que le vamos a pedir son actuaciones coordinadas para tener una playa en las mejores condiciones posibles en junio. No queremos ni improvisar ni atropellos», ha remarcado.

Moriyón ha apostado por que el observatorio siga manteniendo reuniones periódicas y por mantener informada a la ciudadanía, a través de la web del Ayuntamiento, donde desde hoy estará disponible el informe realizado por la Universidad de Oviedo.

Germán Flor ha explicado que, tras los temporales, se ha acumulado arena «muy limpia» en la zona del Piles, que procede de la propia playa, que podría ser redistribuida en el resto de San Lorenzo.

Según ha dicho, el informe también alerta sobre el ascenso del nivel del mar, una oportunidad para realizar estudios y controles en profundidad para conocer el entorno de la playa y comprobar «si hay bancos de arena sumergida suficientes» para realimentarla.