Moncho Ferrer defiende un cambio de mentalidad en India ante la injusticia social

ferrerGijón, 23 oct (EFE).- Moncho Ferrer, hijo de Vicente Ferrer, creador de la fundación que lleva su nombre, ha afirmado hoy que es «imprescindible» que se produzca un cambio de mentalidad en India, un país abatido por la «injusticia social», especialmente entre aquellas personas que sufren algún tipo de discapacidad.

En estos términos se ha expresado en Gijón el director de programas de la Fundación Vicente Ferrer (FVF), antes de inaugurar la exposición «Mujeres: la fuerza del cambio en la India», instalada desde hoy en la Plaza del Marqués.

«Económicamente erradicar la pobreza es mucho más fácil que erradicar la injusticia social, que en India es muy fuerte, especialmente en las castas más bajas», ha explicado durante un acto en el que ha estado acompañado del director de la fundación en España, Jordi Folgado, sobrino de Vicente Ferrer.

En declaraciones a los periodistas, ha señalado que para combatir esas desigualdades es necesario apostar por la educación e implicar a la gente para conseguir «una sociedad más justa».

Ferrer ha manifestado que la muestra instalada en Gijón acercará a la gente la obra que desde 1969 la organización desarrolla en la comunidad rural india de Anantapur, donde un equipo de casi 2.500 personas trabajan en más de 3.000 pueblos.

Ha asegurado que la exposición presenta la historia de siete mujeres indias, cuyos ejemplos de lucha demuestran que «el cambio es posible» y que «la esperanza nadie te la puede quitar ni se puede matar».

Aunque la Fundación ha notado la crisis, especialmente en las aportaciones que recibe algunas de las empresas colaboradoras, Moncho Ferrer ha explicado que las personas «tiene una solidaridad muy fuerte y dejar de colaborar es lo último que van a hacer».

«Queremos implicar a más gente para llegar a más sitios», ha asegurado antes de recordar la figura de su padre, Vicente, cuyo proyecto en India ha conseguido hacerse realidad, y su madre, Anna, la persona con la trabajó toda su vida para crear la fundación.