Messi y Ter Stegen: El Barcelona, un campeón en las áreas

Madrid/Barcelona, 29 abr (dpa) – El título conseguido por el Barcelona en la Liga española de fútbol se explica, en gran medida, en su dominio en las áreas y específicamente en dos nombres propios: Lionel Messi y Marc-André ter Stegen.

El astro argentino y el portero alemán fueron las grandes figuras de un conjunto azulgrana que ya no brilla en la generación de juego, pero que en el campeonato doméstico mostró solidez y poder de fuego en las zonas donde se definen los partidos.

Muchos de los 86 puntos obtenidos por el equipo en 34 jornadas llevan la firma de Messi y Ter Stegen. Los goles y la magia de uno y las tapadas y la seguridad del otro ayudaron a resolver partidos en los que el Barcelona, menos estético que en otros tiempos, sufrió en su desarrollo.

Tras la salida de Neymar, y con un Ousmane Dembélé que todavía necesita tiempo de adaptación, Messi concentró aún más la responsabilidad ofensiva del Barcelona. Y el argentino respondió con otra temporada notable, más allá del gusto amargo que deja la eliminación en la Liga de Campeones.

Menos explosivo pero más maduro en el campo, sabiendo administrar los ritmos y exigencias de cada partido, Messi continuó siendo el faro indiscutible del equipo azulgrana en ataque. Fueron 32 goles y 12 asistencias del argentino. Y seis tantos llegaron de tire libre, una especialidad en la que Messi se sigue confirmando como uno de los mejores ejecutores de todos los tiempos.

El argentino además se encamina a ganar la batalla por el «pichichi» de la Liga con Cristiano Ronaldo, que lleva 24 tantos. Como ladero, Messi tuvo a un Luis Suárez que anotó 23 goles y hoy le entregó las tres asistencias en la victoria sobre el Deportivo La Coruña.

El argentino y el uruguayo contribuyeron decisivamente a que el Barcelona sea el equipo más goleador del campeonato con 87 goles. El conjunto azulgrana es también el segundo equipo menos goleado por detrás del Atlético de Madrid y allí la explicación obedece principalmente a Ter Stegen.

El guardameta de la selección alemana vivió su mejor temporada en el club azulgrana. Tuvo paradas espectaculares, transmitió siempre seguridad y demostró también fiabilidad para salir desde el fondo con los pies. Su gran nivel, y la lesión de Manuel Neuer, lo perfilan como el arquero titular de la «Mannschaft» en el Mundial.

«Es un portero seguro, de calidad y que sabe jugar con los pies. Además, siempre responde en los momentos claves», lo elogió esta temporada el técnico Ernesto Valverde.

El arquero estuvo en el campo en los 34 partidos del torneo disputados hasta ahora y no se perdió ni uno de los 3.060 minutos jugados por el equipo en la Liga. Sus paradas salvaron muchas jornadas de sufrimiento de su equipo, como aquel vuelo que se hizo viral en el empate hace dos semanas ante el Celta.

Messi, por supuesto, también acudió al recate del equipo en muchas ocasiones. Como en el ingreso mágico que tuvo ante el Sevilla para salvar un empate agónico. Y al igual que Ter Stegen, tampoco tuvo tuvo mucho descanso: fue titular en 30 partidos y jugó 2.793 minutos. Sin el argentino y el alemán, la posibilidad del Barcelona de conquistar en forma invicta la Liga ya se habría esfumado.

Por Tomás Rudich (dpa)