Mercedes Fernández reclama un esfuerzo de integración de la derecha asturiana

mercedesOviedo, 2 jun (EFE).- La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha afirmado hoy que los resultados obtenidos en las elecciones europeas deben servir «para tomar impulso, ánimo y, sobre todo, para mejorar en el futuro», aunque ha advertido de que mientras no haya una integración de la derecha regional, el partido «podrá crecer electoralmente, pero tendrá dificultades para gobernar».

«La voluntad integradora del PP de Asturias debe ser total y debe sumar en torno a este proyecto a todas las personas, ideas y alternativas políticas que supongan vencer a la izquierda», ha subrayado Fernández, que considera que el único proyecto que puede ensanchar su base es el de los populares.

Fernández se ha pronunciado en estos términos al inicio del comité ejecutivo regional que se ha celebrado hoy en Oviedo para analizar los resultados electorales del PP del pasado 25 de mayo, que situaron a los populares como la segunda fuerza más votada en el Principado.

Su presidenta ha señalado que, aunque nunca fuera de la victoria debe haber gran satisfacción en los partidos, hay una «moderada satisfacción» por los resultados obtenidos porque el PP consiguió unos resultados «muy a tener en cuenta».

Así, ha afirmado que fue la opción más votada en 21 de los 78 concejos de la región y que en toros 17 municipios, los apoyos que consiguió el PP, sumados a los del partido de Francisco Álvarez-Cascos, habrían arrebatado la mayoría a los socialistas.

En cuanto a la irrupción de partidos «muy radicalizados» como Podemos, que se alza en Asturias con la tercera plaza, ha dicho que para el PP es un factor de preocupación, aunque ese partido se nutra de los votos de otros.

«Cualquier radicalización de la política hay que analizarla con alguna preocupación», ha afirmado la presidenta de los populares asturianos, antes de afirmar que también hay que tener en cuenta que en esta elecciones «los españoles se permiten tener alguna veleidad o desahogo político y se vota de forma muy diferente a las elecciones municipales o generales».

Al inicio de la reunión, la presidenta leyó también una declaración con motivo del anuncio de la abdicación del Rey, decisión que en su opinión obedece a un interés de buscar lo mejor para la nación y de abrir una nueva etapa de esperanza.

Desde el PP asturiano, ha afirmado su presidenta, se quiere rendir homenaje a la persona que durante 39 años ha sido símbolo de la convivencia de los españoles y acreditado embajador de la nación.

Asimismo, ha señalado que están convencidos de que el Príncipe de Asturias estará a la altura de las expectativas más exigentes y que el relevo en la Corona se hará con normalidad y como prueba de la madurez de este país.