Mercedes Fernández pide corregir comportamientos en el PP

mercedesOviedo, 26 may (EFE).- La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha alertado hoy contra la posibilidad de que el ascenso en el Principado y en toda España de una formación como Podemos genere la «radicalización» del resto de la izquierda, a la vez que ha pedido reflexionar y «corregir comportamientos» a su partido.

Fernández ha hecho estas afirmaciones en Madrid tras asistir a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP para analizar el resultado de las europeas en el que el líder del partido, Mariano Rajoy, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de dinamización del partido con el objetivo de recuperar el apoyo perdido ayer.

Para la presidenta del PP asturiano, Podemos es «una coalición radical de izquierdas» que, en principio, no arrebata votos a su partido sino al PSOE y a IU por lo que ha advertido del riesgo de que ambas formaciones «caigan en la tentación de radicalizarse», una cuestión que, ha subrayado, le preocuparía «y mucho».

«Espero que todos adopten comportamientos inteligentes porque si hay competición de radicalidad en la izquierda es un riesgo», ha apuntado tras destacar además la eleva fragmentación del voto registrada en España.

Esta circunstancia se ha producido, ha apuntado, tras dos años y medio de gobierno popular en los que han adoptado medidas «difíciles de hacer y de comunicar», lo que ha hecho que una parte de sus votantes optara por la abstención.

«Nos hubiese gustado tener más escaños y mayor confianza de la ciudadanía y eso nos debe llevar inequívocamente a realizar reflexiones, a corregir comportamientos y actuaciones, a aproximarnos más a los ciudadanos y a hablar menos y escuchar más en los grandes y en los pequeños problemas», ha añadido.

No obstante, y pese a la fragmentación del voto, Fernández ha recordado que PP y PSOE siguen teniendo una notable diferencia con los partidos que se sitúan por detrás y ha destacado que, en el caso de los populares, este resultado se produce «en una situación compleja» dada la actual coyuntura de crisis.

En el caso de Asturias, la líder del PP ha mostrado su moderada satisfacción por volver a convertirse en la referencia del centro derecha tras la irrupción de Foro, una situación que les llevó a pasar «momentos muy duros» hasta recomponer la situación «con mucho esfuerzo».

«A veces hay reveses de mala suerte, pero eso de hacerse con alcaldías en quince días o con gobiernos en tres meses, no se sostiene en el tiempo que suele poner todo en su sitio», ha apuntado tras recordar que ya en campaña advirtieron de que los votos al partido de Francisco Álvarez-Cascos no eran útiles dado que suponía «utilizar papeletas que no se iban a consolidar en ningún escaño».

En este sentido, ha asegurado que los quince mil votos obtenidos por Foro «sólo han servido para perjudicar al PP» que, de haber logrado al menos la mitad de esos sufragios, habría ganado las elecciones europeas en Asturias.