Mercedes Fernández “el tiempo de Javier Fernández ha finalizado»

mercedes-fernandezAsturias presenta, un trimestre tras otro, peores indicadores económicos que el resto de España. Y la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, instó al jefe del Ejecutivo autonómico, el socialista Javier Fernández, a dar una explicación en sede parlamentaria. “Por qué Asturias no ha sido capaz de liderar el crecimiento nacional. Por qué nuestro Producto Interior Bruto (PIB) es inferior al del resto de España. Por qué el empleo no se está comportando como el conjunto de las comunidades autónomas. Por qué el desempleo juvenil crece más en nuestra región”, inquirió la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Junta General del Principado.

Con esta batería de preguntas, Mercedes Fernández puso en entredicho al actual gobierno asturiano y los resultados de su gestión, que también arrojan datos negativos en la actividad de los autónomos o en I+D+i. “Su tiempo ha finalizado”, le sentenció la presidenta popular a Javier Fernández.

“Desde las filas del PP hemos hecho todo lo posible para ayudar a Asturias. Pero su gobierno va por detrás de la sociedad asturiana y ha arriesgado menos que los ciudadanos, los empresarios y los profesionales de nuestra región”, apostilló.

Un gobierno instalado en la pasividad

En definitiva, “se han instalado en la pasividad y no han sabido implementar políticas para los que sí saben crecer y competir”, reprochó Mercedes Fernández a un presidente regional que se limitó a echar la culpa de todos los males de Asturias al gobierno estatal.

“En este momento de balances y despedidas, lo que le pediría es que lleven a cabo las inversiones contempladas en los Presupuestos Generales del Principado -que son una realidad gracias a la responsabilidad política del PP-, sean capaces de impulsar las licitaciones y no tengan a los empresarios perdiendo el primer semestre de 2015, porque eso se traduciría en desempleo”, señaló la dirigente popular, al tiempo que recordaba la importancia que la obra e inversión pública tiene para sectores como el de la construcción.