Mercedes Fernández cree que el PSOE debe dar cuentas de fondos mineros y no pedirlas

mercedesOviedo, 19 dic (EFE).- La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, ha asegurado hoy que el PSOE «no tiene ninguna razón para pedir cuentas a los demás» sobre la gestión realizada en los últimos años con los fondos mineros sino que antes «debe darlas».

En rueda de prensa, Fernández ha respondido así al consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, que ayer acusó al PP de actuar contra los intereses de la región al impedir con sus votos que prosperase en el Senado una moción de Foro que instaba al Ejecutivo central a cumplir la sentencia que le obligaba a abonar al Principado los 213 millones de los convenios de 2011.

Según la líder del PP, el Gobierno regional debería explicar «por qué tantos convenios durmieron el sueño de los justos, no se realizaron, prescribieron y caducaron» a la vez que ha incidido en que la sentencia deja margen para cumplir aquellos acuerdos que aún continúan vigentes.

En este sentido, Fernández ha reiterado las afirmaciones del ministro de Industria, José Manuel Soria, en las que anunciaba la voluntad de su departamento de dar cumplimiento a todos aquellos convenios que no hayan prescrito o estén caducados tras la falta de «diligencia» del PSOE que los dejó sin ejecutar durante ocho años.

El primer recurso judicial fue interpuesto en junio de 2012 para reclamar 213 millones por el adelanto presupuestario realizado por el Principado para obras acogidas a los fondos mineros, correspondientes a convenios cuya vigencia finalizó en 2011.

Este recurso fue resuelto en noviembre por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 4, que admitió los principales planteamientos realizados por el Principado, al estimar que la anulación del pago de los fondos mineros «no responde a una imposibilidad económica sobrevenida».

El pasado día 4 el Consejo de Gobierno acordó plantear un segundo recurso ante el Juzgado Central número 11 para exigir los 53,3 millones de los fondos de 2012 que incluyen el soterramiento de las vías de FEVE en Langreo -una obra iniciada y que el Principado adelantó parte de su financiación, pese a que el 100% le corresponde al Gobierno central-, el aparcamiento subterráneo de Oñón, en Mieres, o las piscinas de Bimenes, entre otros.

El pasado 29 de noviembre, último día de plazo que tenía para fijar posición ante la sentencia que reconocía las demandas del Principado sobre los fondos mineros de 2011, formuló un recurso para frenar su aplicación y no abonar los 213 millones de ese ejercicio.

Además, el Gobierno del Principado ha planteado a los tribunales la ejecución provisional de la sentencia para evitar más dilaciones y se abonen los fondos adeudados a Asturias de forma inmediata.