La presidenta del Partido Popular, Mercedes Fernández, intervino hoy, en el Pleno de la Junta General, en el debate de totalidad del proyecto de ley que rebaja sustancialmente el Impuesto de Sucesiones en Asturias, con un mínimo exento de 300.000 euros y mejoras fiscales en el tratamiento de la vivienda habitual y en las explotaciones ganaderas.
Una reforma que deja a la clase media asturiana libre de este tributo, que suponía un agravio comparativo con otras regiones, y que fue la condición del PP para aprobar los Presupuestos del Principado de este año.
Mercedes Fernández empezó su intervención dando las gracias al público que asistió al debate, que respondió con una cerrada ovación al discurso de la presidenta. “Es muestra de una buena parte de la sociedad asturiana que esta satisfecha y esperaba este acuerdo, que es justo”, indicó.
La líder del PP afirmó que este acuerdo “ha molestado a muchos, a unos por competencia, a otros por celos y a otros por adanismo, porque creen que la historia empezó con ellos”, a la vez que censuró la ausencia en el debate del presidente del Principado y de todos los miembros del Consejo de Gobierno, salvo la consejera de Hacienda.
La falta de respeto de un Gobierno ausente
“Es inadecuado, impropio y una falta de respeto este Gobierno ausente, que quiere hacer un desprecio al PP, pero se equivoca, porque desprecia a los asturianos y porque se niega a admitir que el PP tiene el liderato de la oposición y es alternativa de gobierno”, subrayó.
Mercedes Fernández insistió en que al Gobierno socialista “no le interesa lo que interesa a Asturias, y hoy tenia que estar aquí porque el acuerdo con el PP ha permitido que Asturias tenga Presupuesto, 4.200 millones de euros, y que se haya garantizado el gasto social, educativo y sanitario; este Gobierno le da la espalda a Asturias y a los asturianos, una y otra vez, y así les va”
La presidenta destacó que “se ha demostrado que a través de un proyecto de ley se puede modificar el Impuesto de Sucesiones”, y recalcó, en alusión a Foro, que “si yo soy presidenta del Principado diez meses me sobran nueve para remitir a la Cámara un proyecto de ley de eliminación de Sucesiones, porque lo que sí es un camelo político es gobernar y no remitir los proyecto en los que se dice creer”.
También tuvo referencias para el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, del que dijo que está instalado en discursos “absolutamente trasnochados, dignos de un mueso arqueológico, como es el comunismo, porque usted quiere seguir exprimiendo a los asturianos”.
Mercedes Fernández explicó que le gusta pactar los ingresos y no los gastos, “porque el 1 de enero se publican en los boletines oficiales y es inamovible, no hay modificación de créditos presupuestarios o no disponibilidad de fondos, y a los asturianos les importa que se pacten los ingresos, porque es cambiar el modelo fiscal”.
De pagar 64.000 euros a quedar exento
La presidenta aportó varios ejemplos del cambio que se produce en Sucesiones. Una herencia de 300.000 euros pagaba el pasado año 64.000 euros, y ahora, nada. Tampoco se abonará ya nada por una herencia de 175.000 euros, que hasta ahora estaba gravada con 22.000 euros.
Este era el agravio comparativo con otras regiones “que hizo que los ciudadanos se manifestasen y creasen plataformas, luchasen, lo que me parece legítimo y bien”.
La líder popular señaló asimismo que también ocurría que había personas que “practicaban la huida fiscal, lo que no comparto, y lo hago por egoísmo, porque un modelo fiscal que echa a los suyos hacia otras comunidades consigue que el IRPF también se pague donde se abona Sucesiones, y por tanto allí se construyen más hospitales y colegios”.
“Quiero que los asturianos se queden en Asturias porque el modelo fiscal sea lo suficientemente justo y equitativo, sin agravios comparativos, por el pago por algo que han tributado las familias durante toda su vida laboral”, manifestó.
En este sentido, afirmó que pretender que la vivienda familiar habitual tenga que permanecer en el patrimonio de los herederos 10 años “es antiguo, injusto y no tiene razón de ser, y por eso hemos logrado acortar el periodo a solo tres años, y ya me parecen mucho”.
Mercedes Fernández concluyó su intervención afirmando que el PP “está muy satisfecho de haber influido en los Presupuestos, porque hay que ser valientes, tener coraje y defender en lo que se cree, sin acuerdos de tapadillo”.
Y recalcó que el objetivo del PP es eliminar en su totalidad el Impuesto de Sucesiones, “pero de momento no pudimos, pero hemos conseguido un gran acuerdo para Asturias y los asturianos, y que esta comunidad tenga un Presupuesto social, pero también que hayamos retocado de forma importante un modelo fiscal que era antiguo, opresivo y regresivo”.