Oviedo, 2 abr (EFE).- La Cátedra Telefónica de la Universidad de Oviedo reunirá en Gijón, entre mañana y el sábado, a cincuenta hackers sociales en la segunda edición del evento «HackForGood».
Se trata de una iniciativa que reconoce el trabajo de los desarrolladores para construir aplicaciones tecnológicas que resuelvan retos sociales relacionados con la innovación social, la educación y el empleo, han informado la Universidad de Oviedo y Telefónica.
Gijón es, junto a ciudades como Madrid, Las Palmas o Valladolid, una de las sedes de la segunda edición del «hackathon», que tiene previsto reunir a más de 600 desarrolladores para construir aplicaciones tecnológicas que resuelvan retos sociales.
La organización plantea a los hackers más de cien retos, como crear un mapa colaborativo de perfiles demandados por empresas o desarrollar una aplicación móvil que alerte en tiempo real sobre la oferta de determinados perfiles.
Los participantes que aporten soluciones a esos retos tendrán la oportunidad de desarrollar su aplicación durante el «hackathon» de la ciudad que elijan, y las más innovadoras podrán acceder a premios de hasta 4.000 euros.
El encuentro, que ha sido promovido por Telefónica, la Fundación «Hazloposible» y la startup «MashmeTVse», se celebrará en el Edificio del Parque Científico Tecnológico de Gijón.