El director de Empleo del Ayuntamiento de Gijón, Pelayo Barcia, ha destacado este miércoles que más del 60 por ciento de los beneficiarios de cursos de formación municipales mantiene el empleo un año después de la finalización de estos programas. Barcia ha añadido que al año suelen realizarse entre 40 y 50 acciones formativas con unas 450 personas beneficiarias.
Así lo ha indicado, a los medios de comunicación, tras la entrega de diplomas a 318 participantes de 32 accione formativas durante 2015. Según él, gran parte de este éxito se debe a que la Agencia Local de Empleo está adaptando la formación a las necesidades reales de las empresas, de ahí que se oferten muchos cursos de nuevas tecnologías.
Asimismo, ha sostenido que estos cursos no estarían afectados por la prórroga presupuestaria y se estima que se puedan destinar a ellos unos 600.000 euros y se saquen a concurso. Asimismo, ha avanzado que el programa de Agencia de Activación Juvenil será se pondrá en marcha «de manera urgente», ya que se quiere el primer centenar de participantes sea en el primer semestre y los otros cien en el segundo.
Preguntado por el servicio de Agencia de Colocación municipal, ha destacado que se reciben ofertas de empresas y se envían a los candidatos más idóneos. Según él, el servicio que hace la Agencia Local de Empleo es «satisfactorio» y tiene «buenos resultados», con unas 20 o 30 ofertas de empresas mensuales recibidas. Ha incidido, en este caso, en que la mayor parte de las ofertas de empleo no sale a la luz, ya que casi el 85 por ciento nunca se llega a publicar en ningún sitio.
En cuanto al convenio especial con la Seguridad Social para el cobro de una pensión «digna», ha indicado que el plazo para solicitarlo acaba el martes próximo. Barcia ha sostenido que la solicitud la van a entregar los 129 admitidos provisionalmente, «porque vamos con ellos de la mano, no hay pie a que no lo entreguen», ha apostillado.