Martínez Oblanca: “La CHC debe solucionar las inundaciones del rio Esva a su paso por Brieves”

El diputado nacional de FORO, Isidro Martínez Oblanca, ha preguntado de nuevo al Gobierno de España sobre “la falta de actuación de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) para solucionar los problemas de inundaciones del rio Esva a su paso por Brieves (Valdés, Asturias)”. Oblanca recibió la respuesta del Gobierno en la que se señala que “la retirada de los depósitos de acarreos que obstruyen la circulación natural del agua de los ríos Esva y Llourín a su paso por Brieves (Valdés Asturias), y la construcción con ellos de sendas motas de escasa elevación a lo largo de los tramos más conflictivos de sus márgenes, fueron actuaciones de emergencia nunca planteadas como la solución definitiva a los problemas de inundabilidad en Brieves por parte de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que siempre ha manifestado que dicha solución requerirá la redacción, tramitación y ejecución de proyectos de mayor envergadura”.

La respuesta gubernamental concluye que “con carácter general, y con la lógica excepción de las obras de emergencia y las declaradas de interés general, la construcción de elementos de defensa para proteger terrenos, infraestructuras y edificaciones frente a los efectos de eventuales avenidas corresponde a sus titulares, previa autorización de la Administración hidráulica”, y señala que “en relación con ello, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico muestra su total disposición a colaborar con dichos titulares, con las herramientas que le confiere el actual ordenamiento jurídico, tanto técnica como económicamente”.

Para Oblanca, “la Confederación Hidrográfica del Cantábrico se quita de en medio y pretende endosar a los vecinos la solución de las inundaciones del Esva a su paso por Brieves (Valdés) lo que resulta discriminatorio e inaceptable porque la misma autoridad administrativa que atendió hace años el encauzamiento del Esva en Trevías, ahora elude aplicar con carácter inmediato, en igualdad de condiciones técnicas y medios presupuestarios, las obras de encauzamiento del río a la altura de Brieves”.