Martínez: “44 mujeres fueron asesinadas en España este año producto de la violencia de género”

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, anunció este sábado durante el acto institucional del “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” que la celebración de esta jornada debe servir, una vez más, para alzar la voz para denunciar la falta de libertad y seguridad que sufren cada día millones de mujeres.

En este sentido, Martínez, recordó que 44 mujeres fueron asesinadas en España durante este año producto de la violencia de género.

“El año 2018 nos ha enfrentado de nuevo con la cara más dramática del machismo y la desigualdad. Por este motivo, mis primeras palabras han de dirigirse a recordar a las 44 mujeres asesinadas en España durante este año, tres de ellas en Asturias (Paz Fernández Borrego; Maribel Fuente Antuña; y Yésica Menéndez), a las que hemos querido visibilizar y recordar con estas 44 sillas vacías que dan testimonio de la brutalidad de sus crímenes”, puntualizó el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana.

Además, destacó que hay que reconocer la enorme labor desarrollada por el conjunto de profesionales que día a día trabajan en todos los ámbitos con las víctimas de violencia de género en Asturias.

“La celebración de esta jornada debe servirnos, una vez más, para alzar nuestras voces con más fuerza que nunca, para denunciar la falta de libertad y seguridad que sufren cada día millones de mujeres en todo el mundo. También, para reconocer la enorme labor desarrollada por el conjunto de profesionales que día a día trabajan en todos los ámbitos con las víctimas de violencia de género en Asturias, y a las asociaciones de mujeres por su compromiso y apoyo incondicional”, indicó Martínez.

Finalmente dijo que, en Asturias, las fuerzas y cuerpos de seguridad tuvieron conocimiento de 455 denuncias por acoso, abusos y otras acciones tipificadas como delitos en el Código Penal entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de septiembre de 2018.

“En Asturias, las fuerzas y cuerpos de seguridad tuvieron conocimiento de la comisión de 455 denuncias por acoso, abusos y otras acciones tipificadas como delitos en el Código Penal entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de septiembre de 2018, un periodo en el que 50 mujeres denunciaron haber sido víctimas de violación en nuestra Comunidad Autónomas. Estas cifras ponen de manifiesto la dimensión de la violencia sexual en nuestra sociedad y hacen necesario el desarrollo de las medidas que desde el Gobierno de Asturias hemos articulado en torno al Protocolo contra la Violencia Sexual en el Principado, un programa al que este mismo año destinamos 1,3 millones de euros procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género”, concluyó Guillermo Martínez.

Soraya Andreina Pérez